“Puede mejorar la salud cardiovascular”: Nutricionista chilena sobre la importancia de mantener la vitamina D en niveles óptimos

Esta se puede encontrar en alimentos como el huevo, los pescados, lácteos o suplementos.

Bienestar. La Vitamina D actúa como hormona en el cuerpo, según las palabras de la nutricionista chilena. Créditos: Unsplash.

La nutricionista, Javiera Molina, dio a conocer la importancia de mantener la vitamina D en niveles óptimos y los beneficios que podría significar en la salud de las personas. A su vez, la profesional aseguró que en invierno es normal presentar un déficit.

Según las propias palabras de la experta, esta se activa principalmente cuando la persona se expone al sol, pero también se puede encontrar en algunos alimentos como el huevo, los pescados o lácteos, y además en suplementos.

Los suplementos de vitamina D deben ser acompañados de alimentos ricos en grasa, según la nutricionista Javiera Molina. 
Créditos: Unsplash.
Bienestar.Los suplementos de vitamina D deben ser acompañados de alimentos ricos en grasa, según la nutricionista Javiera Molina. Créditos: Unsplash.

¿Por qué es importante mantener la vitamina D en niveles óptimos?

“Si estás con mucho cansancio o fatiga este último tiempo, te enfermas frecuentemente, tu estado de ánimo está un poquito bajo y tienes dolores óseos o debilidad muscular, ojo, porque podría ser signos del déficit de vitamina D”, comenzó diciendo la profesional en su cuenta de TikTok.

“Es una vitamina liposoluble que se disuelve en grasa y actúa como hormona en nuestro cuerpo”, agregó la nutricionista Javiera Molina.

Bajo este contexto, aseguró que es muy importante porque cumple muchas funciones beneficiosas para el organismo, como por ejemplo:

  • Fortalece el sistema inmune
  • Ayuda a tener una mejor masa ósea
  • Mejora la función muscular y cognitiva
  • Mejora el estado de ánimo
  • Disminuye la inflamación crónica
  • Ayuda a tener una mejor salud cardiovascular.

“El problema de esta vitamina es que generalmente está en déficit y eso no lo sabemos hasta que chequeamos con exámenes. En la población chilena es muy normal el déficit, sobre todo en invierno por la baja exposición del sol”, puntualizó.

A raíz de esto, la profesional aseguró que idealmente debe estar sobre los 30 ng/mL una vez que se realicen los exámenes de sangre. Ahora, para quienes consumen suplementos, deben acompañarlos con comidas ricas en grasas (aceite de oliva, palta, frutos secos, ya que así se va a absorber mucho mejor).

La nutricionista chilena aconsejó chequear los niveles de la vitamina D, ya que en invierno suele haber un déficit. 
Créditos: TikTok.
Bienestar.La nutricionista chilena aconsejó chequear los niveles de la vitamina D, ya que en invierno suele haber un déficit. Créditos: TikTok.