Chef Álvaro Barrientos entrega la mejor receta de empanadas de pino fritas para Fiestas Patrias

El destacado cocinero chileno entregó los mejores consejos para conseguir un relleno sabroso y una masa con la crocancia perfecta.

Empanadas de pino fritas. Un clásico para este 18 de septiembre.

Para Fiestas Patrias, chilenos y chilenas preparan sus mejores platos típicos de la gastronomía del país. Entre estos destacan aquellas preparaciones que incluyen carne en sus ingredientes, tales como asados, anticuchos o empanadas.

En ese sentido, el chef Álvaro Barrientos entregó la mejor receta para cocinar unas deliciosas empanadas de pino fritas, las que suelen ser ideales para este 18 de septiembre.

El destacado chef entregó los mejores consejos para preparar la masa de este plato típico de Fiestas Patrias.
Empanadas de pino fritas.El destacado chef entregó los mejores consejos para preparar la masa de este plato típico de Fiestas Patrias.

Receta de empanadas de pino fritas

Ingredientes para el pino

  • 100 cc de aceite vegetal, aceite maravilla o manteca
  • 1 kilo de cebolla picada en cubos pequeños
  • ½ Kilo de posta o asiento de vacuno (sugerencia: mitad picada y mitad molida)
  • Sal en cantidad moderada
  • Comino en polvo
  • Ají de color
  • Orégano
  • 1 taza de agua fría
  • 1 cucharada sopera de harina (optativo)

Ingredientes para la masa

  • ½ kilo de harina
  • 50 g de mantequilla a temperatura ambiente
  • 30 cc de vino blanco
  • 10 gramos de sal
  • 220 cc de agua caliente

Preparación paso a paso

  1. Para el pino: en una olla, calienta los 100 cc de aceite a fuego medio. Agrega la cebolla en cubos y cocina por 10 min. Continúa la cocción hasta que la cebolla esté transparente y algo dorada.
  2. Luego, agrega la carne y los aliños. Cocina en su jugo 10 a 12 min, o hasta que esté cocida la proteína.
  3. Retira del calor y deja enfriar.
  4. Para la masa: En un bol agrega la harina dejando un espacio en el centro.
  5. En el espacio, añade la sal, la mantequilla y el vino blanco.
  6. Revuelve hasta integrar los ingredientes y vierte agua caliente poco a poco.
  7. Con la ayuda de un utensilio de madera revuelve la preparación hasta que esté homogéneo.
  8. Saca la masa del recipiente y empieza a amasar en una superficie plana.
  9. Una vez que termines de amasar, divide la masa en pelotitas del mismo tamaño. Posteriormente, estira estas bolitas hasta formar un disco.
  10. Cuando el pino esté frío, toma un círculo de masa y agrega relleno en el centro, luego cierra formando una media luna.
  11. Mientras repites el paso anterior con toda la masa y pino, pon a calentar abundante aceite.
  12. Cuando tengas listas las empanadas en crudo, lleva a freír hasta que estén doradas por ambos lados.
  13. Retira y deja en un plato con papel absorbente.
  14. Ya puedes disfrutar de este clásico de Fiestas Patrias.

section logoMás de la sección

Diabetóloga del Hospital Clínico U. de Chile sobre diabetes y factores de riesgo: “Las personas jóvenes, incluso niños, con el exceso de peso han desarrollado el tipo 2″
Bienestar

Diabetóloga del Hospital Clínico U. de Chile sobre diabetes y factores de riesgo: “Las personas jóvenes, incluso niños, con el exceso de peso han desarrollado el tipo 2″

Daniela Jerez
Psicóloga Marisol Sagredo y depresión en Fiestas Patrias: “Cuando todos parecen motivados, quien se está sintiendo mal emocionalmente se siente aún más equivocado”
Bienestar

Psicóloga Marisol Sagredo y depresión en Fiestas Patrias: “Cuando todos parecen motivados, quien se está sintiendo mal emocionalmente se siente aún más equivocado”

Natalia Cáceres
“Puede mejorar la salud cardiovascular”: Nutricionista chilena sobre la importancia de mantener la vitamina D en niveles óptimos
Bienestar

“Puede mejorar la salud cardiovascular”: Nutricionista chilena sobre la importancia de mantener la vitamina D en niveles óptimos

Daniela Jerez
“Este desajuste se manifiesta en el cansancio, la dificultad para concentrarse y la irritabilidad”: Pablo Salinas, neurólogo del Hospital Clínico de la U. Chile, sobre el cambio de hora
Bienestar

“Este desajuste se manifiesta en el cansancio, la dificultad para concentrarse y la irritabilidad”: Pablo Salinas, neurólogo del Hospital Clínico de la U. Chile, sobre el cambio de hora

Daniela Jerez
Receta de Macho Rucio para Fiestas Patrias: Este postre chileno es rápido, económico y muy fácil de preparar
Bienestar

Receta de Macho Rucio para Fiestas Patrias: Este postre chileno es rápido, económico y muy fácil de preparar

Gicel Pinilla
Aprende a preparar esta receta de terremoto sin alcohol ideal para celebrar Fiestas Patrias
Bienestar

Aprende a preparar esta receta de terremoto sin alcohol ideal para celebrar Fiestas Patrias

Natalia Cáceres
Experta en Ciencia de los Alimentos explica cómo descongelar la carne en Fiestas Patrias: “Es importantísimo dejarla lo menos posible a temperatura ambiente”
Bienestar

Experta en Ciencia de los Alimentos explica cómo descongelar la carne en Fiestas Patrias: “Es importantísimo dejarla lo menos posible a temperatura ambiente”

Natalia Cáceres
Neurólogo Eduardo Vásquez advierte por peligros del cambio de hora en la salud: “Mayor riesgo de infartos al corazón, accidentes cerebrovasculares, arritmias e incluso depresión en los días posteriores”
Bienestar

Neurólogo Eduardo Vásquez advierte por peligros del cambio de hora en la salud: “Mayor riesgo de infartos al corazón, accidentes cerebrovasculares, arritmias e incluso depresión en los días posteriores”

Natalia Cáceres