Comenzó la cuenta regresiva. En solo cuatro días, todos los hogares de Chile se reunirán en familia y con los amigos para celebrar las Fiestas Patrias, en muchos casos compartiendo un rico asado a la parrilla, una carne al horno o quizás a la cacerola en una cazuela o guiso.
Para ello, es importante saber elegir el corte de carne perfecto de acuerdo al método de cocción que utilizaremos, aunque los expertos señalan que la mesa chilena tiene algunas preferencias que se han repetido año tras año.
“Los cortes más económicos y preferidos por los consumidores son la sobrecostilla y trutros de pollo. Si bien cada vez hay un mayor número de personas que piden cortes más específicos para hacer asados, la gran mayoría sigue optando por cortes tradicionales de vacuno para la parrilla, los que corresponden a la parte delantera del animal. Por su relación precio-calidad los más destacados son huachalomo y asado carnicero. Para quienes tienen un mayor presupuesto, otros cortes muy solicitados son el lomo vetado, lomo liso, entraña, asado de tira o punta de ganso. Todo depende del bolsillo del consumidor", reveló la gerente comercial de El Carnicero, Catherine Escobar.

Guía experta para elegir los mejores cortes de carne para la parrilla, la cacerola y el horno
En ese sentido, Catherine Escobar de El Carnicero explica que, si bien hay mucha variedad para elegir, hay algunos cortes de carne que funcionan de mejor manera según dónde los vayamos a ocupar.
Para la parrilla, una de las formas más populares de hacer carne este 18, la experta aconseja “por su relación precio-calidad, los más destacados son huachalomo, sobrecostilla y asado carnicero. En el caso del cerdo, el costillar y la paleta de cerdo, y en pollos los trutros cuarto, entero, ala, etcétera. No dejaría de lado los cortes que la gente generalmente prefiere como son el lomo liso o vetado, el rey de la parrilla; punta de ganso, entraña o la malaya de cerdo, que son cada vez más solicitados".
Mientras que para el horno “los mejores son, en vacuno, la plateada, pollo ganso o choclillo para carne mechada, y el más económico el tapapecho. Luego, en carnes blancas podemos encontrar trutros de pavo, trutros y pechugas de pollo, costillar o pulpa de cerdo”, explicó la vocera
Finalmente, para quienes opten por hacer carne a la cacerola en Fiestas Patrias, “Las mejores opciones son osobuco de vacuno o asado de tira, si hay un poco más de presupuesto, pensando en una rica cazuela; y las postas negra o rosada, que son más magras e ideales para guisos o estofados. También podemos encontrar la paleta de cerdo para un estofado diferente, y un pollo entero o trutros enteros para hacerlos al jugo, o en su deliciosa versión al champiñón o al coñac para los días más fríos”, concluyeron desde El Carnicero.

Cómo elegir el mejor corte según nuestras necesidades en Fiestas Patrias
Por otro lado, la vocera de la cadena de carnicerías entregó algunos consejos para elegir el tipo de carne perfecto dependiendo de qué queramos cocinar en estas fechas.
“Para parrilla rápida cortes tiernos, delgados y jugosos, tales como entraña, malaya, plateada, tapabarriga, punta picana sobrecostilla, asado carnicero o huachalomo. Si es un asado a la parrilla con más tiempo, punta de ganso o asado de tira. Para guisos y cacerolas, cortes con algo de grasa que se cocinen lentamente, como la plateada, postas, tapapecho o el versátil huachalomo y abastero. Para el horno, el tradicional costillar de cerdo a la chilena, trutros o pechuga de pollo, punta paleta o filete según presupuesto", detalló Catherine Escobar.
En esa misma línea, el mejor tip de la experta para comprar considerando la relación calidad-precio es “buscar cortes con buena proporción carne-grasa, no solo apariencia. En todos los casos, hay que revisar frescura, color rojo brillante, grasa blanca y firme”, finalizó la experta.