
Si bien en Fiestas Patrias gran parte de los chilenos optan por el asado y las empanadas, hay varios platos típicos que también son una excelente opción para compartir con nuestros seres queridos en medio de las celebraciones.
Uno de ellos es el pastel de choclo. Al respecto, el chef Álvaro Barrientos entregó todos sus truquitos y secretos para preparar esta rica receta, que si bien es un tanto más veraniega, también es una excelente alternativa para este 18.
“No dejemos de lado nuestra comida. No permitamos que desaparezca. Eduquemos el paladar de nuestros hijos dándoles de comer este tipo de cosas. Que ellos se sientan orgullosos de ser chilenos a través del patrimonio cultural gastronómico que poseemos”, señaló el cocinero en el video en que enseña a preparar este clásico.

Receta de pastel de choclo
Ingredientes:
- Media taza de aceite
- 1 kilo de cebolla picada
- Medio kilo de carne molida
- 1 cucharada de ají de color
- 1 cucharada de orégano
- 1 cucharadita de comino
- 1 taza de agua
- Tuto corto de pollo cocido o asado, sin hueso y sin piel
- Aceitunas negras
- 5 huevos duros
- Choclo desgranado molido o pastelera de choclo congelada
- Hojas de albahaca
- Sal
Preparación:
Para hacer pastel de choclo, Álvaro Barrientos parte haciendo el pino. Para ello, en una olla colocaremos a sofreír la cebolla con el aceite y el orégano, ají de color, comino y sal a gusto.
Unos 15 minutos después, cuando ya esté caramelizada, agregaremos medio vaso de agua fría para evitar que se pegue, y la dejamos cociéndose por 15 minutos más, siempre sin tapa y revolviendo constantemente.
Una vez pasado el tiempo, añadiremos la carne molida, que si queremos modificar su cantidad la proporción exacta es de una parte de carne por dos de cebolla.
En ese sentido, el cocinero también señala que el pastel de choclo se puede preparar con carne picada. Para ello, Barrientos recomienda “el asiento de vacuno, la posta rosada, la posta negra. Son muy recomendables porque no tienen grasa”.
Dejamos cocinar por media hora más a fuego bajo y lo dejamos reposar a temperatura ambiente en una budinera para que se enfríe antes de meterlo tapado al refrigerador.
Idealmente, el pastel se prepara con los choclos humeros de época en verano, pero en este tiempo podemos reemplazarlo por pastelera de choclo congelada. Si la tuya no trae incorporada albahaca, puedes añadirla picada en pequeños trocitos, asegurando que todo se mezcle bien.
Ahora, en una olla, pondremos la pastelera con un poco de sal a fuego bajo por entre 30 y 45 minutos, revolviendo constantemente para que no se pegue y se ahúme. Si se seca demasiado, añade agua hirviendo en pequeñas cantidades para rectificar su consistencia cremosa.
Cuando tengamos ambas partes listas, podemos proceder al armado, ya sea en fuentes individuales o en un solo recipiente grande y resistente al horno; o incluso en canastitas de masa que el mismo Álvaro Barrientos enseña a preparar.
“A mí me enseñaron que siempre se coloca en la base un poquitito de pastelera”, parte señalando el chef, agregando el pino, el huevo duro partido en mitades, pollo y aceitunas, para después cubrirlo con una cantidad generosa de pastelera, asegurándonos que no quede demasiado apretado.
Los espolvoreamos con azúcar granulada mientras el horno se precalienta a 190°C en cámara pareja. Los colocamos a hornear por 25 minutos ¡Y listo!