
No queda nada para culminar las Fiestas Patrias, cuatro días consecutivos donde las personas aprovecharon de consumir alimentos y alcohol sin límites, y sin dimensionar como cuesta limpiar el organismo después de los excesos.
Por esta razón, Rodrigo Valenzuela, director del Departamento de Nutrición de la U. de Chile entregó una guía completa con recomendaciones que ayudarán a desintoxicar el cuerpo tras las celebraciones del 18.


¿Cómo se puede desintoxicar el cuerpo luego del consumo excesivo de alimentos y alcohol?
Inicialmente, el profesional de la salud declaró que luego de los días de celebraciones es normal sentir cansancio, ya que las personas tienen a dormir menos de lo que se debería, que son 8 horas. A su vez, recalcó que el alto consumo de alimentos pesados influye en que el dormir no sea reparador.
Por otra parte, aseguró que la hinchazón o distensión abdominal acompañada de acidez: “Tiene mucho que ver con la gran cantidad de alimentos que se comen (condimentados, fritos o procesados), o el exceso de alcohol, que puede ocasionar un cuadro infeccioso”.
Con respecto a los primeros pasos para retomar la alimentación balanceada, Valenzuela, sugirió “hidratarse, tomar mucho líquido (infusiones o aguas de hierbas), consumir más frutas, verduras, descartar los alimentos fritos y el alcohol”.
“Si abusó del alcohol, lo mejor es retirarlo por un buen tiempo para que el organismo se recupere. Siempre un buen consejo es pensar en su hígado", agregó.
En esta línea, el profesional de la salud recomendó volver a consumir sopas, ensaladas o frutas, pescados, alimentos a la plancha e hidratarse, ya que eso es muy importante tras las celebraciones de Fiestas Patrias.
“Es necesario mencionar que el alcohol nos deshidrata. Por lo tanto, las personas deben hidratarse, hacer actividad física y deporte después de los días de festejos. Es la clave", cerró Rodrigo Valenzuela.
¿Cuánto tiempo tarda el cuerpo en volver a tener un equilibrio?
“Eso va a depender mucho de las personas, es decir, cuánta comida o alcohol en exceso consumieron y también cómo estaba el organismo antes de las celebraciones”, explicó.
De acuerdo a las propias palabras del experto, en el país existe una altísima prevalencia de hígado graso, obesidad, hipertensión arterial, colón irritado y tipos de cáncer relacionados con la mala calidad de la dieta.
“Yo les sugiero a las personas hacerse un chequeo médico, sobre todo a aquellas que no se cuidaron tanto en las Fiestas Patrias y quieren hacer un cambio en su alimentación”, cerró.