En su más reciente estudio titulado como “Día Mundial de la Salud Mental 2024”, Ipsos informó que más de un 70% de los chilenos encuestados indicó haberse sentido estresado hasta el punto de ver afectada su vida cotidiana.

Pese a esto, muchas personas tienden a no identificar correctamente los síntomas del estrés, la cual es una condición que puede volverse crónica si no se trata a tiempo y que aumenta el riesgo de desarrollar problemas de salud física y mental más graves.

La sorprendente crema de verduras que cambia de color: receta fácil para probar en casaLee tambiénLa sorprendente crema de verduras que cambia de color: receta fácil para probar en casa
Este también puede ocasionar dolencias físicas, cambios emocionales y problemas en la rutina diaria.
Estrés.Este también puede ocasionar dolencias físicas, cambios emocionales y problemas en la rutina diaria.

5 síntomas que son señales de estrés crónico

El estrés es una respuesta del cuerpo humano ante situaciones que el cerebro percibe como exigentes, amenazantes o desafiantes. Se trata de una reacción fisiológica y psicológica que aumenta la liberación de hormonas, como el cortisol y la adrenalina.

Bajo ese contexto, la psicóloga de la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) del IP-CFT Santo Tomás Santiago Centro, Paula Pérez-Bengoa, indica que esta afección “no siempre grita, a veces sus señales susurran”. Para evitar esto, la especialista compartió 5 síntomas que podríamos estar ignorando:

  1. Fatiga persistente
  2. Problemas digestivos (dolores, diarrea, estreñimiento)
  3. Cambios en el apetito
  4. Irritabilidad
  5. Desconexión emocional

Adicional a esto, la psicóloga señala que también es común que las personas presenten dolores musculares, sobre todo en el cuello o la espalda, además de mantener dificultad para concentrarse o una sensación de estar en piloto automático (estado de disociación).

Como forma de enfrentar esta enfermedad que cada vez es más común en Chile, Pérez-Bengoa indica que signos pueden parecer parte de la rutina, pero cuando se sostienen en el tiempo, “son una llamada de atención que no debemos ignorar”.

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña