
El colesterol es una sustancia grasa que se encuentra en el organismo y su función es contribuir en la formación de las membranas celulares. A su vez, se transporta hacia las células a través de la sangre, según indica la Clínica Alemana.
Su exceso es perjudicial para la salud de las personas, ya que se deposita en las paredes de las arterías formando placas, que se endurecen y angostan la barrera antes mencionada, ocasionando infartos. Frente a esto Harvard entregó un listado de los alimentos que pueden ayudar a mantener sus niveles estables.

¿Cuáles son los alimentos que reducen el colesterol alto?
“Para prevenir enfermedades cardíacas, su LDL debe ser de 100 mg/dL o menos”, dio a conocer el Dr. Jorge Plutzky, director de cardiología preventiva del Hospital Brigham and Women’s, afiliado a Harvard.
Ante esto, es importante mencionar que los niveles normales o saludables en adultos son los siguientes:
- Colesterol total: 125 a 200 mg/dL.
- Triglicéridos: menor a 150 mg/dL.
- Nivel de colesterol LDL: menos de 130 mg/dL.
- Nivel de colesterol HDL: más de 50 mg/dL en mujeres y más de 40 mg/dL en hombres.
En esta misma línea, la dietista Kathy McManus, directora del Departamento de Nutrición del Hospital Brigham and Women’s, recomendó realizar cambios importantes en la dieta.
Uno de ellos es reemplazar las grasas saturadas por insaturadas. Para este propósito, los alimentos recomendados por la experta son:
- Avena
- Porotos blancos
- Palta
- Berenjena
- Zanahorias
- Almendras
- Kiwi
- Bayas (frambuesas o arándanos)
- Coliflor
- Soja
- Salmón