
La comunidad científica ha enfocado todos sus esfuerzos en analizar con mayor detalle algunas de las enfermedades que afectan a la mayor parte de la población, como el cáncer de mama.
Solo en Chile, anualmente se detectan cerca de 5.640 nuevas pacientes con esta afección de salud, que se traducirían a cerca de 55 casos por cada 100.000 personas; siendo así la principal causa de muerte oncológica en mujeres alrededor de todo el mundo.
En esa misma línea, un estudio reciente realizado por la Universidad de Harvard estableció una sorprendente conexión entre el diagnóstico de esta afección de salud y el consumo de aceite de oliva.
 Lee tambiénExpertos de Harvard confirman cuántos pasos hay que dar al día para evitar problemas al corazón
Lee tambiénExpertos de Harvard confirman cuántos pasos hay que dar al día para evitar problemas al corazónConsumir aceite de oliva reduciría la posibilidad de desarrollar cáncer de mama
Y es que de acuerdo a lo estudiado por la entidad, consumir más aceite de oliva virgen podría disminuir el riesgo de desarrollar cáncer de mama, especialmente de los tipos más agresivos.
Los expertos llegaron a esta conclusión a través de un estudio que incluyó la participación de más de 11 mil mujeres que bordeaban los 55 años y que no padecían esta enfermedad, a las que se les monitoreó sus estilos de vida por un periodo de 13 años.

Esto permitió revelar que quienes consumían más de tres cucharadas de aceite de oliva tenían un 29% menos de posibilidades de desarrollar la patología en comparación a quiénes utilizaban dos o menos, especialmente si hablamos del cáncer de mama triple negativo, que es uno de los más agresivos.
Todo se debe a sus excelentes propiedades como el hidroxitirosol, el ácido oleico, la vitamina E y los polifenoles; que tienen un efecto antioxidante que intervienen en el desarrollo de células cancerígenas, además de ser antitumorales.







