Uno de los pilares principales de la salud y el bienestar de una persona radica en su alimentación, la que debe ser balanceada y adaptarse a las necesidades personales de cada uno, especialmente en los casos donde existan enfermedades o requerimientos especiales.

Para ello, hay algunos productos que son fundamentales, como es el caso del huevo; que es una proteína que no debe faltar en nuestra dieta; y que además ha disminuido su precio considerablemente en Chile en el último tiempo, alcanzando un valor 20% más bajo.

“El huevo es, sin exagerar, uno de los alimentos más nutritivos que existen, y ahora está al alcance de más personas que nunca”, reveló Ana Paula Guerrero, nutricionista y cofundadora del centro Vilbofit.

Los 7 alimentos que se deben consumir a diario para mantenerse joven y saludables, según HarvardLee tambiénLos 7 alimentos que se deben consumir a diario para mantenerse joven y saludables, según Harvard

Los principales beneficios de consumir huevos regularmente

Y es que los huevos son una excelente fuente de proteína de alto valor biológico, que son las de mejor calidad, ya que es rica en aminoácidos esenciales que el cuerpo no puede generar por sí mismo.

“Cuando hablo con mis pacientes, siempre digo que es como tener un multivitamínico natural en la cocina”, comenta la experta en nutrición.

Además, al contener luteína y zeaxantina también ayuda a evitar enfermedades degenerativas a la vista; mientras que la colina ayuda a estimular la memoria, el aprendizaje, el desarrollo cognitivo y cerebral, siendo vital en la alimentación de niños, embarazadas y adultos mayores. Por otro lado, al contener vitamina D, juega un rol fundamental para el desarrollo muscular y la salud de los huesos.

Este rico superalimento no solo es una excelente fuente de proteínas, sino que también ha disminuido su precio considerablemente en el último tiempo. Créditos: Freepik.
Huevos.Este rico superalimento no solo es una excelente fuente de proteínas, sino que también ha disminuido su precio considerablemente en el último tiempo. Créditos: Freepik.

¿Cuántos huevos hay que comer a la semana?

En ese sentido, la nutricionista Ana Paula Guerrero recomienda consumir entre cinco y siete huevos a la semana, con pequeñas variaciones de acuerdo al estilo de vida y las necesidades especiales de cada persona.

Con apenas dos huevos al día, una persona puede cubrir una porción significativa de sus requerimientos proteicos diarios, además de obtener vitaminas y minerales esenciales que muchas veces faltan en la dieta habitual”, explicó la profesional.

Personas activas, deportistas o quienes buscan aumentar masa muscular pueden consumir más, siempre como parte de una dieta equilibrada”, concluyó Guerrero al respecto.

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña