
Consumir comida saludable, baja en grasas, en sodio y azúcares, es fundamental para el bienestar de cualquier persona, de acuerdo a Clínica RedSalud de Valparaíso.
Por esto mismo, es necesario que las personas elijan muy bien los alimentos que van a incorporar a su dieta, ya que estos pueden influir de sobremanera en su salud, calidad de vida y proceso de envejecimiento.
Lee tambiénEstos son los 10 superalimentos que ayudan a potenciar una dieta saludable, según HarvardLos 7 alimentos que ayudarán a mantenerse joven y saludable
La Universidad de Harvard propuso que el Índice de Alimentación Saludable Alternativa es el que más se asocia a mejores resultados de salud y, por ende, mayor longevidad.
Esto ya que promueve que la mayoría de las calorías provengan de vegetales, frutas y granos, pero sin excluir a otros grupos alimenticios, con la idea de que todo sea equilibrado y en pro del bienestar de las personas.
Dentro del modelo que recomiendan los expertos, destacan siete alimentos que se deben incorporar diariamente a la dieta para gozar de una buena salud y vivir más.
- Frutas: Gran aporte de vitaminas, minerales y antioxidantes.
- Verduras: Reducen la inflamación y daño oxidativo.
- Granos integrales: Ricos en energía sostenida, fibra y micronutrientes.
- Legumbres: Aportan fibra y minerales a la dieta.
- Frutos secos: El consumo moderado de estos se relaciona a la protección del corazón y el sistema nervioso.
- Grasas insaturadas: Contribuyen a la salud cerebral y cardiovascular.
- Lácteos bajos en grasas: Aportan calcio y proteínas a la salud ósea y muscular.
Además, los expertos precisan que la distribución de las porciones, el beber agua diariamente y realizar actividad física es fundamental para la salud de las personas. En ese sentido, los expertos de Harvard recomiendan que un plato de comida cuente con los siguientes componentes:








