Ciencia y tecnología

Calendario astronómico 2023: Conoce los eventos que depara el universo para el próximo año

Lluvias de estrellas, meteoritos, eclipses, conjunciones, solsticios y tanto más, el 2023 el universo promete asombrosos panoramas y aquí te los contamos.

Si eres de las personas que alucina con los fenómenos del universo, te contamos que el próximo año estará cargado de asombrosos eventos espaciales y a continuación compartimos contigo el Calendario astronómico 2023.

El universo es una máquina de acontecimientos astronómicos y hemos rescatado los que serán más relevantes para ser apreciados desde la Tierra según la información compartida por el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) y el sitio especializado Time and Date.

Debes recordar que la mayoría de los fenómenos espaciales se capta de diferente manera según el punto del planeta desde donde se aprecie.

Revisa el Calendario astronómico 2023

A los y las amantes del universo, les contamos que el espacio será generoso de eventos astronómicos para la tierra, ya que se esperan al menos cuatro superlunas y seis lluvias de estrellas, entre otros muchos fenómenos que te contamos a continuación:

Enero

  • 3-4 de enero: Lluvia de estrellas Cuadrántidas

  • 4 de enero: La tierra estará en perihelio

  • 6 de enero: Luna llena, Luna de lobo

  • 16 de enero: Asteroide 2 Pallas en oposición

  • 18 de enero: Cúmulo abierto M 47 (NGC 2422) 

  • 20 de enero: Conjunción de Luna y Mercurio

  • 22 de enero: Cúmulo abierto M 44 (NGC 2632, Praesepe) 

  • 22 de enero: Conjunción de Venus y Saturno

  • 23 de enero: Conjunción de la Luna y Saturno

  • 23 de enero: Conjunción de la Luna y Venus

  • 26 de enero: Conjunción de la Luna y Júpiter

  • 31 de enero: Conjunción de Luna y Marte

  • 31 de enero: Ocultación Lunar de Marte

Febrero

  • 1 de febrero: Cometa C/2022 E3 (ZTF) en perigeo

  • 5 de febrero: Luna llena, Luna de nieve

  • 8 de febrero: Lluvia de meteoros a-Centáuridas

  • 11 de febrero: Conjunción de Mercurio y Plutón

  • 15 de febrero: Conjunción de Venus y Neptuno

  • 16 de febrero: Saturno en conjunción solar

  • 18 de febrero: Conjunción de Luna y Mercurio

  • 19 de febrero: Galaxia M 81 (Galaxia Bode, NGC 3031) 

  • 22 de febrero: Conjunción de Luna y Venus

  • 22 de febrero: Conjunción de la Luna y Júpiter

  • 28 de febrero: Conjunción de Luna y Marte

Marzo

  • 7 de marzo: Luna llena, Luna de gusano

  • 20 de marzo: Equinoccio de primavera

Abril

  • 5 de abril: Luna llena,  Luna rosa

  • 22-23 de abril: Lluvia de estrellas Líridas

Mayo

  • 5 de mayo: Luna llena, Luna de flores

  • 5 de mayo: Eclipse penumbral de luna

  • 5-6 de mayo: Lluvia de estrellas Acuáridas

Junio

  • 3 de junio: Luna llena, Luna de fresa

  • 21 de junio: Solsticio de invierno

Julio

  • 3 de julio: Luna llena, Luna de ciervo

Agosto

  • 1 de agosto: Superluna llena, Luna azul

  • 12-13 de agosto: Lluvia de estrellas Perseidas

  • 30 de agosto: Luna llena, Luna de la cosecha

Septiembre

  • 23 de septiembre: Equinoccio de otoño

  • 29 de septiembre: Luna llena, Luna del cazador

Octubre

  • 8-9 de octubre: Lluvia de estrellas Dracónidas

  • 14 de octubre: Eclipse anular de Sol

  • 21-22 de octubre: Lluvia de estrellas Oriónidas

  • 28 de octubre: Luna llena, Luna del castor

  • 28 de octubre: Eclipse parcial de Luna

Noviembre

  • 27 de noviembre: Luna llena, Luna de hielo

Diciembre

  • 22 de diciembre: Solsticio de verano

  • 26 de diciembre: Luna llena

VIDEO | Cohete se desintegra en el espacio tras ser lanzado en su primer vuelo comercial

Tags