Rayos azules fueron captados desde un avión en altura que grabó el asombroso evento luminoso. El acontecimiento, digno de un ataque galáctico fue captado por distintos organismos astronómicos y aquí compartimos contigo a qué se debe este descomunal resplandor.
Los chorros azules son una forma de rayo que se proyecta hacia la altura desde las nubes de tormenta. Estos pueden alcanzar una distancia de hasta 50 km hacia la estratósfera, evento que podría tener una extensión de al menos un segundo de duración. Si bien, se producen en extrañas ocasiones, los más difíciles de apreciar son los rayos de color verde, que se producen bajo estas mismas condiciones.
Este asombroso fenómeno ha sido una incógnita para los estudiosos del cielo, y un grupo de astrofísicos de España, Dinamarca en conjunto con Noruega, encontró la explicación sobre su formación.
¿Por qué se producen los rayos azules?
Los destellos azulados se producen al interior de las tormentas debido a una separación de cargas eléctricas que provocan un movimiento ionizador entre los componentes, causando el particular chorro lumínico.