Abril es un mes que estará fuertemente marcado por los fenómenos astronómicos, tales como la próxima lluvia de Líridas que ocurrirá dentro de unas semanas.

Tal como indica su nombre, este evento consistirá en una lluvia de meteoros que podrá ser apreciada en gran parte de Chile.

PUBLICIDAD

Este hecho se suma a otros interesantes momentos que pronto ocurrirán, tales como la Luna Rosa de este 6 de abril, así como también el eclipse solar híbrido que comenzará el próximo 20 del mismo mes.

Lluvia de Líridas: ¿Cuándo es y dónde verla?

Como ya mencionamos, la Lluvia de Líridas es una lluvia de meteoros que provienen desde la constelación de Lyria, de hecho, de ahí viene su nombre.

PUBLICIDAD

Si bien este evento comenzará como tal durante la segunda semana de abril, el mejor momento para poder apreciarlas será el próximo 22 y 23 del mismo mes a las 5 de la mañana.

Según indica National Geographic, durante el peak del evento se podrán apreciar hasta 20 meteoros por hora durante los cielos.

PUBLICIDAD

Además, no será necesario contar con un gran equipo técnico para identificarlas mejor, sino que con la simple vista se podrá disfrutar.

Respecto a los mejores lugares para verla en Chile, se apreciará en todo el territorio, salvo en Punta Arenas donde la visibilidad será mucho menor.

PUBLICIDAD

¿Qué otros fenómenos astronómicos quedan en el año?

Cuando termine abril, el calendario astronómico continuará presentando grandes novedades para las y los aficionados a la ciencia y el espacio.

A continuación te dejamos con los eventos restantes para este 2023 junto a sus respectivos días:

PUBLICIDAD

Mayo

  • 5 de mayo: Luna llena, Luna de Flores.
  • 5 de mayo: Eclipse penumbral de Luna.
  • 5-6 de mayo: Lluvia de estrellas Acuáridas.

Junio

  • 3 de junio: Luna llena, Luna de Fresa.
  • 21 de junio: Solsticio de Invierno.

Julio

PUBLICIDAD

  • 3 de julio: Luna llena, Luna de Ciervo.

Agosto

  • 1 de agosto: Superluna llena, Luna Azul.
  • 12-13 de agosto: Lluvia de estrellas Perseidas.
  • 30 de agosto: Luna llena, Luna de la Cosecha.

Septiembre

  • 23 de septiembre: Equinoccio de primavera.
  • 29 de septiembre: Luna llena, Luna del Cazador.

Octubre

PUBLICIDAD

  • 8-9 de octubre: Lluvia de estrellas Dracónidas.
  • 14 de octubre: Eclipse anular de sol.
  • 21-22 de octubre: Lluvia de estrellas Oriónidas.
  • 28 de octubre: Luna llena, Luna del Castor.
  • 28 de octubre: Eclipse parcial de luna.

Noviembre

  • 27 de noviembre: Luna llena, Luna de Hielo

Diciembre

  • 22 de diciembre: Solsticio de verano.
  • 26 de diciembre: Luna llena.
abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña