Chile es un país que se caracteriza por diferentes ámbitos, siendo uno de los más reconocido su amplia flora y fauna, la cual es variada dependiendo de la región en la que uno se encuentre.

Por lo mismo, no es de extrañar que ante la posibilidad de representar a nuestro país en el espacio, se hayan escogido dos flores nativas para hacerlo.

PUBLICIDAD

Y es que el pasado 7 de junio se confirmó que Chile fue elegido, entre otros 20 países del mundo, para nombrar un exoplaneta y su estrella.

Así, según indicaron desde el Centro de estudios interdisciplinarios en Astrofísica y Ciencias del espacio (CIRAS), ahora hay un planeta (GJ 367 B) que se llama Tahay y una estrella (GJ 367) con el nombre de Añañuca.

PUBLICIDAD

Chile nombró a una estrella y un exoplaneta en honor a flores nativas.
ExoWorlds 2022Chile nombró a una estrella y un exoplaneta en honor a flores nativas.

Tahay (Calydorea xyphioides) es una flor que crece desde Coquimbo al Maule que es de color violeta, azul y naranja; puede llegar a medir de 7 a 15 centímetros y actualmente se encuentra en un estado de conservación vulnerable.

el exoplaneta GJ 367 B fue nombrado en honor a esta flor.
Tahayel exoplaneta GJ 367 B fue nombrado en honor a esta flor.

La Añañuca (Oreste Plath) es una flor típica de la zona norte de Chile, que crece específicamente entre Copiapó y el valle de Quilimarí, en la región de Coquimbo, que puede ser roja, blanca o amarilla.

PUBLICIDAD

La estrella GJ 367 fue nombrada en honor a esta flor.
AñañucaLa estrella GJ 367 fue nombrada en honor a esta flor.

Esto se logró gracias a la campaña ExoWorlds 2022 de la Unión Astronómica Internacional (IAU), donde científicos de diferentes partes del mundo postularon nombres para muchos objetos estelares que ahora fueron bautizados con los ganadores.

De esta forma, el éxito que tuvo Chile en la convocatoria se suma al del 2019, cuando otro planeta y su estrella fueron llamados Caleuche y Pincoya.

PUBLICIDAD

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña