Corta vida a los smartphones: Estos son los dispositivos que llegan a reemplazarlos

Con este dispositivo podrás llevar la IA a todas partes.

Smartphones. Cada vez más cerca del fin de los teléfonos móviles. (Pixabay)

Los smartphone se han vuelto una parte esencial de nuestro día a día, ya que con ellos hacemos prácticamente todo, como comunicarnos, ver redes sociales, pagar el transporte público y nuestras compras, entre otros.

Por lo mismo, son pocas las personas que se imaginan qué es lo que podría llegar para reemplazarlos, sin embargo, desde la empresa Hu.ma.ne, creada por dos extrabajadores de Apple, no ven este límite, y crearon el dispositivo que promete desplazar a los celulares.

Se trata del AI Pin, un dispositivo que llega para revolucionar la tecnología, siendo así el “primer dispositivo portátil y plataforma de software creado para aprovechar todo el poder de la inteligencia artificial”, ofreciendo la oportunidad de llevar la IA a todas partes.

Conoce el dispositivo que reemplazará a los celulares.
AI Pin.Conoce el dispositivo que reemplazará a los celulares.

AI Pin: El dispositivo que reemplazará a los smartphones

Este dispositivo fue lanzado a finales de 2023, y sus creadores lo catalogan como “un nuevo comienzo para la tecnología de consumo personal”. Se trata de un aparto de tamaño pequeño que puedes enganchar en tu ropa y llevar a todos lados.

Este no cuenta con una pantalla, sino que viene con un micrófono incorporado, un panel táctil intuitivo además de una cámara y, lo más sorprendente de todo, una pantalla de tinta láser que se proyecta en la palma de la mano.

Así, puedes interactuar con el AI Pin hablándole, pudiendo mandar mensajes y hacer preguntas. Además podrás mostrarle objetos que puede analizar, por ejemplo, puedes consultar por cuánta azúcar contiene la fruta que estás sujetando y será capaz de responderte.

El dispositivo se proyecta en tu mano.
AI Pin.El dispositivo se proyecta en tu mano.

Junto con esto, y sumándose a las impresionantes habilidades que tiene el nuevo dispositivo, este también te funcionará como intérprete de idiomas extranjeros, logrando detectar y traducir otras lenguas.

El sistema operativo con el que funciona AI Pin se llama Cosmos, el cual “combina tecnologías inteligentes con interacción intuitiva y seguridad avanzada”. La inteligencia que tiene incorporada se llama AI Bus, y esta “elimina la necesidad de descargar, administrar o iniciar aplicaciones”.

¿Dónde se puede obtener el AI Pin?

Desde el 16 de noviembre de 2023, el AI Pin comenzó a venderse solo en Estados Unidos, y por el momento no se ha anunciado su llegada a otros países.

De todas formas, este tiene un monto que comienza en los $699 dólares ($675.499 aproximadamente), y se puede comprar a través del sitio de Hu.ma.ne.

section logoMás de la sección

Así puedes realizar un chat de voz con la inteligencia artificial de ChatGPT desde tu celular
Ciencia y tecnología

Así puedes realizar un chat de voz con la inteligencia artificial de ChatGPT desde tu celular

Natalia Cáceres
Estado de Luisiana demanda a Roblox: “Prioriza el crecimiento de usuarios, los ingresos y las ganancias por encima de la seguridad de los niños”
Ciencia y tecnología

Estado de Luisiana demanda a Roblox: “Prioriza el crecimiento de usuarios, los ingresos y las ganancias por encima de la seguridad de los niños”

Natalia Cáceres
Aprende a desactivar las funciones ocultas que te consumen la batería de tu celular con este sencillo truco
Ciencia y tecnología

Aprende a desactivar las funciones ocultas que te consumen la batería de tu celular con este sencillo truco

Daniela Jerez
Aprende a eliminar archivos innecesarios de WhatsApp para liberar memoria sin perder tus archivos importantes
Ciencia y tecnología

Aprende a eliminar archivos innecesarios de WhatsApp para liberar memoria sin perder tus archivos importantes

Natalia Cáceres
Rodrigo Montenegro, experto en Inteligencia Artificial realiza urgente llamado a los humanos: “Se deberá potenciar más las habilidades como la creatividad y el pensamiento crítico”
Ciencia y tecnología

Rodrigo Montenegro, experto en Inteligencia Artificial realiza urgente llamado a los humanos: “Se deberá potenciar más las habilidades como la creatividad y el pensamiento crítico”

Ruth Duarte
Patricio Campos, especialista en Inteligencia Artificial: “La IA puede simular empatía, pero es importante entender que no siente ni comprende como un ser humano”
Ciencia y tecnología

Patricio Campos, especialista en Inteligencia Artificial: “La IA puede simular empatía, pero es importante entender que no siente ni comprende como un ser humano”

Ruth Duarte
Deslizar hacia abajo: La desconocida función de WhatsApp para organizar tus chats más importantes
Ciencia y tecnología

Deslizar hacia abajo: La desconocida función de WhatsApp para organizar tus chats más importantes

Natalia Cáceres
¿Modo capibara en WhatsApp? Así puedes activarlo en tu Android o iPhone
Ciencia y tecnología

¿Modo capibara en WhatsApp? Así puedes activarlo en tu Android o iPhone

Gicel Pinilla

section logoÚltimas Noticias