NOAA emite alerta por tormenta geomagnética solar: Estas son las consecuencias que puede generar

La meteoróloga Michelle Adam aseguró que el evento podría traer consecuencias negativas más potentes que el mismo fenómeno dejó en 2003.

Tormenta geomagnética solar. Conoce los objetos que terminarían perjudicados.

El Centro de Predicción del Clima Espacial de la NOAA (Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica), emitió una alerta geomagnética solar que comenzará este mediodía de Chile y se extenderá, tentativamente, hasta el domingo 12 de mayo.

Este fenómeno espacial causó inmediata preocupación dentro del mundo de las ciencias, puesto que podría traer grandes problemas tecnológicos para las personas.

Los fallos que puede generar una tormenta geomagnética solar

Concretamente, la tormenta geomagnética solar generaría irregularidades de tensión en los sistemas eléctricos, así como también problemas de orientación para los satélites que orbitan.

Pero eso no es todo, ya que otros inconvenientes podrían ser intermitencias de geolocalización, como los artefactos que ocupan GPS, y otros de comunicación radial.

Las complicaciones que traería el fenómeno espacial.
Tormenta geomagnética solarLas complicaciones que traería el fenómeno espacial.

Quien también se refirió a esta tormenta geomagnética solar fue la meteoróloga Michelle Adam, quien, durante su participación dentro del matinal “Tu Día” de Canal 13, emitió declaraciones de advertencia.

En primer lugar, la profesional del tiempo recalcó que “siempre es bueno considerar que pueden fallar conexiones en teléfonos e Internet, además de algunos sistemas de información”.

En esa línea, también aseguró que el hecho de que la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica haya advertido este fenómeno no es cosa menor, dado que podría ser uno de las más fuertes vistas.

“Esta tormenta podría tener más eventos negativos que la ocurrida el 2003, por eso la NOAA está advirtiendo”, finalizó.

section logoMás de la sección

Desde un eclipse total hasta lluvias de meteoros: Todos los eventos astronómicos que quedan para el 2025
Ciencia y tecnología

Desde un eclipse total hasta lluvias de meteoros: Todos los eventos astronómicos que quedan para el 2025

Daniela Jerez
“Una forma mejor y más rápida”: Experto en tecnología entrega su plan para conseguir trabajo usando la IA
Ciencia y tecnología

“Una forma mejor y más rápida”: Experto en tecnología entrega su plan para conseguir trabajo usando la IA

Natalia Cáceres
Así puedes realizar un chat de voz con la inteligencia artificial de ChatGPT desde tu celular
Ciencia y tecnología

Así puedes realizar un chat de voz con la inteligencia artificial de ChatGPT desde tu celular

Natalia Cáceres
Estado de Luisiana demanda a Roblox: “Prioriza el crecimiento de usuarios, los ingresos y las ganancias por encima de la seguridad de los niños”
Ciencia y tecnología

Estado de Luisiana demanda a Roblox: “Prioriza el crecimiento de usuarios, los ingresos y las ganancias por encima de la seguridad de los niños”

Natalia Cáceres
Aprende a desactivar las funciones ocultas que te consumen la batería de tu celular con este sencillo truco
Ciencia y tecnología

Aprende a desactivar las funciones ocultas que te consumen la batería de tu celular con este sencillo truco

Daniela Jerez
Aprende a eliminar archivos innecesarios de WhatsApp para liberar memoria sin perder tus archivos importantes
Ciencia y tecnología

Aprende a eliminar archivos innecesarios de WhatsApp para liberar memoria sin perder tus archivos importantes

Natalia Cáceres
Rodrigo Montenegro, experto en Inteligencia Artificial realiza urgente llamado a los humanos: “Se deberá potenciar más las habilidades como la creatividad y el pensamiento crítico”
Ciencia y tecnología

Rodrigo Montenegro, experto en Inteligencia Artificial realiza urgente llamado a los humanos: “Se deberá potenciar más las habilidades como la creatividad y el pensamiento crítico”

Ruth Duarte
Patricio Campos, especialista en Inteligencia Artificial: “La IA puede simular empatía, pero es importante entender que no siente ni comprende como un ser humano”
Ciencia y tecnología

Patricio Campos, especialista en Inteligencia Artificial: “La IA puede simular empatía, pero es importante entender que no siente ni comprende como un ser humano”

Ruth Duarte