NASA descubre nuevo exoplaneta potencialmente habitable y a solo 40 años luz de la Tierra

El sorprendente hallazgo podría implicar una nueva posibilidad para vivir en el Espacio.

Gliese 12 b. El descubrimiento de la entidad podría significar un avance para el desarrollo de la vida fuera del planeta Tierra.

Sorpresa causó en las oficinas de la NASA el descubrimiento de un nuevo exoplaneta presuntamente apto para la vida humana fuera de nuestro Sistema Solar.

Hablamos de Gliese 12 b, un súper exoplaneta terrestre que orbita una estrella de tipo M, pesa casi cuatro veces más que la Tierra y toma cerca de 12,8 días para poder dar una vuelta en su orbita.

Los expertos de la entidad concluyeron tras una rigurosa observación que el planeta tiene algunas características y condiciones para ser considerado habitable.

Comparativa entre la Tierra (a la izquierda) y el exoplaneta Gliese 12 b (a la derecha).
Gliese 12 b.Comparativa entre la Tierra (a la izquierda) y el exoplaneta Gliese 12 b (a la derecha).

Gliese 12 b: El planeta descubierto por la NASA que sería potencialmente habitable

A una distancia de 40 años luz de la Tierra, Gliese 12 b es el planeta “más cercano, en tránsito, templado y del tamaño de la Tierra” que ha sido descubierto por la entidad, señaló el profesor asistente del Centro de Astrobiología de Tokio ,Masayuki Kuzuhara.

Los esfuerzos de la NASA ahora se enfocan en detectar si este cuenta con una atmósfera que lo rodee y en analizar si la temperatura de su astro, Gliese 12, está a la distancia suficiente para que la temperatura superficial del planeta reúna las condiciones necesarias para ser habitable.

¿Tiene atmósfera el exoplaneta Gliese 12 b?

La NASA aún no ha podido determinar si su último descubrimiento, el exoplaneta Gliese 12 b cuenta con una atmósfera propia.

Sin embargo, de momento estiman que sin ella la temperatura superficial del planeta alcanza cerca de 42° Celsius, lo que si bien propicia climas extremos todavía permitiría la vida humana en el Espacio, fuera del Sistema Solar que conocemos, aunque su investigación sigue enfocada en evaluar su habitabilidad en otros parámetros.


section logoMás de la sección

Desde un eclipse total hasta lluvias de meteoros: Todos los eventos astronómicos que quedan para el 2025
Ciencia y tecnología

Desde un eclipse total hasta lluvias de meteoros: Todos los eventos astronómicos que quedan para el 2025

Daniela Jerez
“Una forma mejor y más rápida”: Experto en tecnología entrega su plan para conseguir trabajo usando la IA
Ciencia y tecnología

“Una forma mejor y más rápida”: Experto en tecnología entrega su plan para conseguir trabajo usando la IA

Natalia Cáceres
Así puedes realizar un chat de voz con la inteligencia artificial de ChatGPT desde tu celular
Ciencia y tecnología

Así puedes realizar un chat de voz con la inteligencia artificial de ChatGPT desde tu celular

Natalia Cáceres
Estado de Luisiana demanda a Roblox: “Prioriza el crecimiento de usuarios, los ingresos y las ganancias por encima de la seguridad de los niños”
Ciencia y tecnología

Estado de Luisiana demanda a Roblox: “Prioriza el crecimiento de usuarios, los ingresos y las ganancias por encima de la seguridad de los niños”

Natalia Cáceres
Aprende a desactivar las funciones ocultas que te consumen la batería de tu celular con este sencillo truco
Ciencia y tecnología

Aprende a desactivar las funciones ocultas que te consumen la batería de tu celular con este sencillo truco

Daniela Jerez
Aprende a eliminar archivos innecesarios de WhatsApp para liberar memoria sin perder tus archivos importantes
Ciencia y tecnología

Aprende a eliminar archivos innecesarios de WhatsApp para liberar memoria sin perder tus archivos importantes

Natalia Cáceres
Rodrigo Montenegro, experto en Inteligencia Artificial realiza urgente llamado a los humanos: “Se deberá potenciar más las habilidades como la creatividad y el pensamiento crítico”
Ciencia y tecnología

Rodrigo Montenegro, experto en Inteligencia Artificial realiza urgente llamado a los humanos: “Se deberá potenciar más las habilidades como la creatividad y el pensamiento crítico”

Ruth Duarte
Patricio Campos, especialista en Inteligencia Artificial: “La IA puede simular empatía, pero es importante entender que no siente ni comprende como un ser humano”
Ciencia y tecnología

Patricio Campos, especialista en Inteligencia Artificial: “La IA puede simular empatía, pero es importante entender que no siente ni comprende como un ser humano”

Ruth Duarte