VIDEO | Así fue el lanzamiento de la cápsula tripulada Starliner de la NASA hacia el Espacio

A bordo viajan los astronautas Suni Williams y Barry Wilmore, quienes se espera permanezcan otros diez días en la órbita espacial.

Lanzamiento cápsula Starliner. Así se vivió el momento del despegue de la cápsula Starliner rumbo a la Estación Espacial Internacional. (NASA)

Pasadas las 14:52 horas de este miércoles la NASA pudo finalmente realizar el lanzamiento de la cápsula tripulada CST-100 Starliner de la compañía Boeing desde el Centro Espacial Kennedy en el estado de Florida, en Estados Unidos.

A bordo de esta viajan los astronautas de la entidad, Suni Williams y Barry “Butch” Wilmore, quienes se dirigen a toda velocidad por el Espacio para llegar a la Estación Espacial Internacional a eso del mediodía de este jueves, donde permanecerán por al menos unos diez días más antes de regresar a la Tierra.

El vuelo de cerca de 26 horas se convertirá así en el sexto viaje inaugural de una nave espacial tripulada en la historia de los Estados Unidos, y se espera que ayude a contribuir en el desarrollo de los medios de transportes involucrados en las distintas misiones espaciales, en búsqueda de reducir los riesgos y permitir realizar investigaciones más extensas en el Espacio.

Anteriormente, se había intentado lanzar la aeronave en cinco ocasiones, despegues que tuvieron que ser cancelados debido a fallas técnicas que pudieron ser detectadas a solo minutos de su lanzamiento.

El lanzamiento de la aeronave tripulada se realizó pasadas las 14:50 horas de este miércoles.
Lanzamiento cápsula Starliner.El lanzamiento de la aeronave tripulada se realizó pasadas las 14:50 horas de este miércoles.

Así es la cápsula Starliner de Boeing y la NASA

La cápsula Crew Space Transport 100 (CST-100) Starliner es producto de una alianza entre la NASA y Boeing realizada a mediados de 2014, y fue bautizada por la astronauta Suni Williams como Calypso, en honor al barco oceanográfico del explorador Jacques Cousteau.

Esta consiste en una cápsula de 4,5 metros de diámetro y un módulo de medio metro, dándole una altura así de 5 metros, siendo un poco más pequeña que la Orión de la NASA pero más grande que la Apolo. Esta tiene una capacidad que permitirá en un futuro llevar al espacio a un grupo de 7 personas y puede permanecer en órbita por un periodo de cerca de 7 meses de acuerdo a su fabricador, Boeing.

VIDEO | Revisa el momento exacto del despegue de la cápsula Starliner de la NASA

section logoMás de la sección

Desde un eclipse total hasta lluvias de meteoros: Todos los eventos astronómicos que quedan para el 2025
Ciencia y tecnología

Desde un eclipse total hasta lluvias de meteoros: Todos los eventos astronómicos que quedan para el 2025

Daniela Jerez
“Una forma mejor y más rápida”: Experto en tecnología entrega su plan para conseguir trabajo usando la IA
Ciencia y tecnología

“Una forma mejor y más rápida”: Experto en tecnología entrega su plan para conseguir trabajo usando la IA

Natalia Cáceres
Así puedes realizar un chat de voz con la inteligencia artificial de ChatGPT desde tu celular
Ciencia y tecnología

Así puedes realizar un chat de voz con la inteligencia artificial de ChatGPT desde tu celular

Natalia Cáceres
Estado de Luisiana demanda a Roblox: “Prioriza el crecimiento de usuarios, los ingresos y las ganancias por encima de la seguridad de los niños”
Ciencia y tecnología

Estado de Luisiana demanda a Roblox: “Prioriza el crecimiento de usuarios, los ingresos y las ganancias por encima de la seguridad de los niños”

Natalia Cáceres
Aprende a desactivar las funciones ocultas que te consumen la batería de tu celular con este sencillo truco
Ciencia y tecnología

Aprende a desactivar las funciones ocultas que te consumen la batería de tu celular con este sencillo truco

Daniela Jerez
Aprende a eliminar archivos innecesarios de WhatsApp para liberar memoria sin perder tus archivos importantes
Ciencia y tecnología

Aprende a eliminar archivos innecesarios de WhatsApp para liberar memoria sin perder tus archivos importantes

Natalia Cáceres
Rodrigo Montenegro, experto en Inteligencia Artificial realiza urgente llamado a los humanos: “Se deberá potenciar más las habilidades como la creatividad y el pensamiento crítico”
Ciencia y tecnología

Rodrigo Montenegro, experto en Inteligencia Artificial realiza urgente llamado a los humanos: “Se deberá potenciar más las habilidades como la creatividad y el pensamiento crítico”

Ruth Duarte
Patricio Campos, especialista en Inteligencia Artificial: “La IA puede simular empatía, pero es importante entender que no siente ni comprende como un ser humano”
Ciencia y tecnología

Patricio Campos, especialista en Inteligencia Artificial: “La IA puede simular empatía, pero es importante entender que no siente ni comprende como un ser humano”

Ruth Duarte