Conoce cuáles son los mejores platillos de Sudamérica de acuerdo a la IA de Google

La Inteligencia Artificial destacó las mejores preparaciones de la región. Chile aparece en dos lugares distintos.

Ceviche. Descubre cuáles son los platos favoritos de Sudamérica.

Si por algo destaca Sudamérica en el mapa, además de la personalidad efusiva de su gente, es por su amplia gastronomía, que sorprende con sabores únicos y a la vez muy similares en cada país de la región.

Pensando en ello, En La Hora le preguntó a Gemini, la Inteligencia Artificial de Google, por cuáles son los mejores platos de toda Sudamérica, y estos fueron sus increíbles resultados.

La carne asada también consiguió un lugar en el ranking.
Asado.La carne asada también consiguió un lugar en el ranking.

Mejores platos de Sudamérica según la Inteligencia Artificial

Si bien según la Inteligencia Artificial Gemini cada país de Sudamérica cuenta con sus propias especialidades culinarias, convirtiéndolo así en un paraíso para los amantes de la gastronomía, algunos de los platos más icónicos y que representan lo mejor de la gastronomía sudamericana son los siguientes:

  1. Ceviche (Perú): Este plato refrescante y picante lleva marisco crudo, normalmente también pescado, marinado en jugo de limón, junto con cebolla, cilantro y ají. Los jugos de los cítricos «cocinan» el marisco, dando como resultado un sabor delicado y ácido.
  2. Asado (Argentina, Uruguay, Chile, Paraguay): El asado es una barbacoa comunitaria que encarna la esencia de la cultura sudamericana de la parrilla. Varias carnes, como la ternera, el cerdo y las salchichas, se cocinan a fuego lento, impregnadas del aroma ahumado de la leña o el carbón. El asado suele acompañarse de chimichurri, una salsa picante hechas a base de perejil, ajo, aceite de oliva y vinagre.
  3. Arepas (Venezuela): Estas versátiles tortillas de harina de maíz son un alimento básico en Venezuela y se degustan en toda Sudamérica. Las arepas pueden asarse, freírse u hornearse, y suelen rellenarse con una variedad de ingredientes salados, como carne desmenuzada, queso o verduras.
  4. Empanadas (Argentina, Chile, Bolivia): Las empanadas llevan un sabroso relleno de carne, queso, verduras o una combinación de los tres ingredientes. La masa suele hacerse con harina de trigo o de maíz y puede hornearse, freírse o incluso asarse. Las empanadas son una comida callejera popular y una presencia omnipresente en la cocina sudamericana.
  5. Feijoada (Brasil): Este sustancioso guiso de porotos negros se considera el plato nacional de Brasil. La feijoada se prepara tradicionalmente con varios cortes de cerdo, ternera y carnes ahumadas, cocidos a fuego lento con porotos negros sazonados con especias aromáticas. Suele servirse con arroz, farofa (harina de mandioca tostada) y berza.