Esta es la planta que podría crecer en Marte según los expertos

El descubrimiento se realizó como parte de los estudios que se realizan en el planeta rojo para evaluar su habitabilidad.

Plantas en Marte. El descubrimiento es un avance en los estudios que buscan demostrar que se podría vivir en el planeta.

En el año 2015, la película “The Martian: Misión Rescate” mostraba como un ingeniero botánico lograba sobrevivir tras quedar atrapado en el planeta Marte con un improvisado campo de cultivo de papas hecho en base a los desechos de la misión.

Ficción que podría no estar tan lejos de la realidad en un futuro próximo, ya que un grupo de científicos del Instituto de Ecología y Geografía Xinjiang de China descubrieron una planta que, aparentemente, podría sobrevivir y ser plantada en el planeta rojo, avanzando así hacia la posibilidad de que algún día el ser humano pueda habitarlo.

Te podría interesar: VIDEO | Así se ve el avance de un incendio forestal desde el Espacio

El Syntrichia Caninervis: Este es el musgo que podría crecer en Marte

En concreto, los expertos apuntan a que el Musgo del Desierto (también conocido por su nombre científico Syntrichia Caninervis) podría reunir las condiciones para sobrevivir a las extremas condiciones de habitabilidad de Marte.

Para ello, los científicos crearon un hábitat que asimilara lo más posible el terreno y el medioambiente del planeta, exponiendo a la planta a bajas temperaturas, alta radiación ultravioleta, falta de oxígeno y desecación; y los resultados fueron concluyentes.

El musgo consiguió sobrevivir sin problemas a temperaturas extremas de hasta -196° Celsius y a altas dosis de exposición a los rayos gama 500 Gy, que en lugar de destruirlo solo lo hizo fortificarse, por varios días, antes de ser plantados nuevamente en arena en un hábitat humana, donde continuaron su crecimiento de forma normal.

Este es el musgo que podría sobrevivir a la vida en el planeta Marte según los científicos.
Syntrichia Caninervis.Este es el musgo que podría sobrevivir a la vida en el planeta Marte según los científicos.

Controversia por hallazgo de planta que podría crecer en Marte

El descubrimiento de la posibilidad de que se puedan cultivar plantas en Marte, si bien significa un avance de gran magnitud en el camino de colonizar otros planetas donde pueda vivir el ser humano, también generó gran controversia en la comunidad científica.

Esto ya que varios expertos aseguraron que aún faltan muchas pruebas que permitan demostrar que el musgo pueda crecer y adaptarse a la atmósfera de Marte, pero que sin duda es una “planta pionera prometedora” para comenzar la colonización de ambientes extraterrestres biológicamente sostenibles.

section logoMás de la sección

Desde un eclipse total hasta lluvias de meteoros: Todos los eventos astronómicos que quedan para el 2025
Ciencia y tecnología

Desde un eclipse total hasta lluvias de meteoros: Todos los eventos astronómicos que quedan para el 2025

Daniela Jerez
“Una forma mejor y más rápida”: Experto en tecnología entrega su plan para conseguir trabajo usando la IA
Ciencia y tecnología

“Una forma mejor y más rápida”: Experto en tecnología entrega su plan para conseguir trabajo usando la IA

Natalia Cáceres
Así puedes realizar un chat de voz con la inteligencia artificial de ChatGPT desde tu celular
Ciencia y tecnología

Así puedes realizar un chat de voz con la inteligencia artificial de ChatGPT desde tu celular

Natalia Cáceres
Estado de Luisiana demanda a Roblox: “Prioriza el crecimiento de usuarios, los ingresos y las ganancias por encima de la seguridad de los niños”
Ciencia y tecnología

Estado de Luisiana demanda a Roblox: “Prioriza el crecimiento de usuarios, los ingresos y las ganancias por encima de la seguridad de los niños”

Natalia Cáceres
Aprende a desactivar las funciones ocultas que te consumen la batería de tu celular con este sencillo truco
Ciencia y tecnología

Aprende a desactivar las funciones ocultas que te consumen la batería de tu celular con este sencillo truco

Daniela Jerez
Aprende a eliminar archivos innecesarios de WhatsApp para liberar memoria sin perder tus archivos importantes
Ciencia y tecnología

Aprende a eliminar archivos innecesarios de WhatsApp para liberar memoria sin perder tus archivos importantes

Natalia Cáceres
Rodrigo Montenegro, experto en Inteligencia Artificial realiza urgente llamado a los humanos: “Se deberá potenciar más las habilidades como la creatividad y el pensamiento crítico”
Ciencia y tecnología

Rodrigo Montenegro, experto en Inteligencia Artificial realiza urgente llamado a los humanos: “Se deberá potenciar más las habilidades como la creatividad y el pensamiento crítico”

Ruth Duarte
Patricio Campos, especialista en Inteligencia Artificial: “La IA puede simular empatía, pero es importante entender que no siente ni comprende como un ser humano”
Ciencia y tecnología

Patricio Campos, especialista en Inteligencia Artificial: “La IA puede simular empatía, pero es importante entender que no siente ni comprende como un ser humano”

Ruth Duarte