Imágenes | NASA comparte foto de pingüino y su huevo en el Espacio

El registro fue compartido como parte del aniversario del telescopio James Webb.

Pingüino. La galaxia recibe el particular nombre por su parecido con el ave.

Este viernes, la NASA compartió nuevas imágenes de la galaxia espiral distorsionada del Pingüino (también conocida por su nombre científico, NGC 2936) junto a su compañera elíptica compacta conocida como huevo (NGC 2937) en el segundo aniversario desde la puesta en funcionamiento del telescopio espacial James Webb de la entidad.

Gracias a la especialidad del instrumento de captar la luz infrarroja, se pudo obtener el registro, que muestra a ambas galaxias entrelazadas por una neblina azul compuesta de estrellas y gases, que surgieron producto de su colisión, la que se estima se produjo entre 25 y 75 millones de años atrás, dando orígenes a nuevas estrellas que se integraron al pingüino.

Ambos cúmulos de estrellas, conocidas colectivamente como Arp 142, tienen una masa similar, por lo que ninguna ha sido capaz de consumir a la otra, debiendo orbitar eternamente entrelazadas en lo que solo se puede describir como una “lenta danza cósmica”.

La galaxia espiral distorsionada del centro, el Pingüino, y la galaxia elíptica compacta de la izquierda, el Huevo, aparecen entrelazadas por una nube de gases y estrellas.
Galaxias del Pingüino y el Huevo.La galaxia espiral distorsionada del centro, el Pingüino, y la galaxia elíptica compacta de la izquierda, el Huevo, aparecen entrelazadas por una nube de gases y estrellas.

Telescopio James Webb capta sorprendente imágenes de las galaxias Pingüino y Huevo en el Espacio

Las nuevas imágenes de las galaxias de el Pinguino y el Huevo, nombradas así por su gran parecido tanto con el ave glacial como con los huevos que este pone, pudieron ser obtenidas gracias al telescopio James Webb de la NASA.

Esto gracias a dos de las principales herramientas del telescopio espacial, la NIRCam (cámara de infrarrojo cercano) y el MIRI (instrumento de infrarrojo medio).

Webb está aportando información sobre antiguos misterios sobre el universo primitivo y marcando el comienzo de una nueva era en el estudio de mundos distantes, al tiempo que proporciona imágenes que inspiran a personas de todo el mundo y plantean nuevas e interesantes preguntas a las que responder. Nunca ha sido tan posible explorar todas las facetas del universo”, afirmó Mark Clampin, director de la División de Astrofísica de la sede de la NASA en Washington.

section logoMás de la sección

Desde un eclipse total hasta lluvias de meteoros: Todos los eventos astronómicos que quedan para el 2025
Ciencia y tecnología

Desde un eclipse total hasta lluvias de meteoros: Todos los eventos astronómicos que quedan para el 2025

Daniela Jerez
“Una forma mejor y más rápida”: Experto en tecnología entrega su plan para conseguir trabajo usando la IA
Ciencia y tecnología

“Una forma mejor y más rápida”: Experto en tecnología entrega su plan para conseguir trabajo usando la IA

Natalia Cáceres
Así puedes realizar un chat de voz con la inteligencia artificial de ChatGPT desde tu celular
Ciencia y tecnología

Así puedes realizar un chat de voz con la inteligencia artificial de ChatGPT desde tu celular

Natalia Cáceres
Estado de Luisiana demanda a Roblox: “Prioriza el crecimiento de usuarios, los ingresos y las ganancias por encima de la seguridad de los niños”
Ciencia y tecnología

Estado de Luisiana demanda a Roblox: “Prioriza el crecimiento de usuarios, los ingresos y las ganancias por encima de la seguridad de los niños”

Natalia Cáceres
Aprende a desactivar las funciones ocultas que te consumen la batería de tu celular con este sencillo truco
Ciencia y tecnología

Aprende a desactivar las funciones ocultas que te consumen la batería de tu celular con este sencillo truco

Daniela Jerez
Aprende a eliminar archivos innecesarios de WhatsApp para liberar memoria sin perder tus archivos importantes
Ciencia y tecnología

Aprende a eliminar archivos innecesarios de WhatsApp para liberar memoria sin perder tus archivos importantes

Natalia Cáceres
Rodrigo Montenegro, experto en Inteligencia Artificial realiza urgente llamado a los humanos: “Se deberá potenciar más las habilidades como la creatividad y el pensamiento crítico”
Ciencia y tecnología

Rodrigo Montenegro, experto en Inteligencia Artificial realiza urgente llamado a los humanos: “Se deberá potenciar más las habilidades como la creatividad y el pensamiento crítico”

Ruth Duarte
Patricio Campos, especialista en Inteligencia Artificial: “La IA puede simular empatía, pero es importante entender que no siente ni comprende como un ser humano”
Ciencia y tecnología

Patricio Campos, especialista en Inteligencia Artificial: “La IA puede simular empatía, pero es importante entender que no siente ni comprende como un ser humano”

Ruth Duarte