NASA emite advertencia climática por calentamiento global: Estas zonas se volverían inhabitables para el año 2070

Las altas temperaturas y el aumento de la humedad a nivel mundial pondrían en riesgo la salud de los seres humanos en el futuro, haciendo que muchas ciudades no puedan ser habitadas.

Calentamiento global. El aumento progresivo de las temperaturas y la humedad crearían un riesgo para la salud de las personas.

Este 2024 se enmarca como uno de los años más calurosos del último tiempo no solo en Chile, sino que también en gran parte del mundo.

Fluctuaciones en las temperaturas que son provocadas por el calentamiento global, las que incluso podrían provocar que en un par de años varias ciudades sean inhabitables para el ser humano según advirtió la NASA.

Ante la crisis climática, muchas ciudades se volverían inhabitables en el futuro.
Calentamiento global.Ante la crisis climática, muchas ciudades se volverían inhabitables en el futuro.

NASA Advierte de crisis climática que dejaría varias ciudades inhabitables

En uno de sus más recientes informes, la NASA informó de un estudio realizado respecto al aumento de las altas temperaturas y las condiciones de habitabilidad de algunos de los puntos más calientes del planeta, y los resultados fueron concluyentes.

En términos simples: Mientras más calor hace, más esfuerzo debe hacer nuestro cuerpo para sudar y retomar una temperatura normal; y en un ambiente que además sea húmedo, el agua se evapora aún más lentamente, haciendo que sea más difícil enfriarnos, lo que puede llevarnos a la deshidratación, falla de órganos, e incluso a la muerte en condiciones extremas.

Y en vista de como las temperaturas solo parecen aumentar en el último tiempo, la NASA advierte que la crisis climática que actualmente vivimos como consecuencia del calentamiento global dejaría a varios puntos del planeta con temperaturas y niveles de humedad tan altos que podrían ser declarados inhabitables en los próximos 30 a 50 años.

¿Qué partes del planeta Tierra serían declaradas inhabitables en los próximos años según la NASA?

Según el último estudio de la NASA, algunas de las regiones del mundo que podrían convertirse inhabitables en los próximos años debido al riesgo para la salud humana que significan las altas temperaturas y los elevados niveles de humedad son las siguientes:

  • Zona sur de Asia - Entre los años 2050 y 2070.
  • Golfo Pérsico - Año 2050.
  • Mar Rojo - Año 2050.
  • Este de China - Año 2070.
  • Brasil - Año 2070.

section logoMás de la sección

Desde un eclipse total hasta lluvias de meteoros: Todos los eventos astronómicos que quedan para el 2025
Ciencia y tecnología

Desde un eclipse total hasta lluvias de meteoros: Todos los eventos astronómicos que quedan para el 2025

Daniela Jerez
“Una forma mejor y más rápida”: Experto en tecnología entrega su plan para conseguir trabajo usando la IA
Ciencia y tecnología

“Una forma mejor y más rápida”: Experto en tecnología entrega su plan para conseguir trabajo usando la IA

Natalia Cáceres
Así puedes realizar un chat de voz con la inteligencia artificial de ChatGPT desde tu celular
Ciencia y tecnología

Así puedes realizar un chat de voz con la inteligencia artificial de ChatGPT desde tu celular

Natalia Cáceres
Estado de Luisiana demanda a Roblox: “Prioriza el crecimiento de usuarios, los ingresos y las ganancias por encima de la seguridad de los niños”
Ciencia y tecnología

Estado de Luisiana demanda a Roblox: “Prioriza el crecimiento de usuarios, los ingresos y las ganancias por encima de la seguridad de los niños”

Natalia Cáceres
Aprende a desactivar las funciones ocultas que te consumen la batería de tu celular con este sencillo truco
Ciencia y tecnología

Aprende a desactivar las funciones ocultas que te consumen la batería de tu celular con este sencillo truco

Daniela Jerez
Aprende a eliminar archivos innecesarios de WhatsApp para liberar memoria sin perder tus archivos importantes
Ciencia y tecnología

Aprende a eliminar archivos innecesarios de WhatsApp para liberar memoria sin perder tus archivos importantes

Natalia Cáceres
Rodrigo Montenegro, experto en Inteligencia Artificial realiza urgente llamado a los humanos: “Se deberá potenciar más las habilidades como la creatividad y el pensamiento crítico”
Ciencia y tecnología

Rodrigo Montenegro, experto en Inteligencia Artificial realiza urgente llamado a los humanos: “Se deberá potenciar más las habilidades como la creatividad y el pensamiento crítico”

Ruth Duarte
Patricio Campos, especialista en Inteligencia Artificial: “La IA puede simular empatía, pero es importante entender que no siente ni comprende como un ser humano”
Ciencia y tecnología

Patricio Campos, especialista en Inteligencia Artificial: “La IA puede simular empatía, pero es importante entender que no siente ni comprende como un ser humano”

Ruth Duarte