Un paso mas cerca de llegar a Marte: NASA desarrolla cohete que llevará humanos al planeta rojo

Con este cohete los viajes a Marte tardarían semanas en vez de los actuales dos años que toman llegar al planeta.

NASA. Cada vez más cerca de llegar a Marte. (Freepik)

El pasado 20 de julio se cumplieron 55 años desde que el hombre pisó la Luna, y si bien este es un hito que se intenta repetir constantemente, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) ya está planeando un paso más allá.

Esto, ya que anunciaron su inversión para que la empresa Howe Industries desarrolle el Pulsed Plasma Rocket (PPR), un sistema de cohetes que podría transformar nuestra capacidad para explorar el sistema solar, y finalmente pisar el planeta Marte.

Actualmente, un viaje de ida y vuelta al planeta rojo requiere casi dos años, y expone a los astronautas a niveles peligrosos de radiación cósmica, y otros riesgos para la salud que hacen inviable el viaje, y solo permite que vayan aparatos eléctricos como sondas, rovers o el helicóptero Ingenuity.

El PPR promete reducir este tiempo a tan solo dos meses. De conseguirlo realmente, esta vez sí que podríamos hablar de llevar a cabo una misión tripulada por humanos y no por máquinas.

Están desarrollando un Cohete de plasma pulsado (PPR).
NASA.Están desarrollando un Cohete de plasma pulsado (PPR).

¿Cómo funcionará el nuevo cohete PPR?

Según explican desde la misma NASA, el funcionamiento del PPR se basa en la generación de pulsos de plasma sobrecalentado para producir un empuje masivo de manera altamente eficiente.

Así, con una capacidad de generar 10.000 newtons de empuje, y un impulso específico de 5.000 segundos, este cohete podría llevar una nave espacial a velocidades cercanas a los 160.000 km/h, una velocidad vertiginosa que haría posible alcanzar Marte en cuestión de semanas.

El proyecto, que se encuentra en la fase dos de desarrollo bajo el programa NASA Innovative Advanced Concepts, está centrando sus esfuerzos en mejorar el diseño del motor y realizar experimentos de prueba. Esto demuestra que todavía es un concepto muy temprano y que debemos de tener esto en cuenta si estamos pensando en que podría estar listo muy pronto.


section logoMás de la sección

Desde un eclipse total hasta lluvias de meteoros: Todos los eventos astronómicos que quedan para el 2025
Ciencia y tecnología

Desde un eclipse total hasta lluvias de meteoros: Todos los eventos astronómicos que quedan para el 2025

Daniela Jerez
“Una forma mejor y más rápida”: Experto en tecnología entrega su plan para conseguir trabajo usando la IA
Ciencia y tecnología

“Una forma mejor y más rápida”: Experto en tecnología entrega su plan para conseguir trabajo usando la IA

Natalia Cáceres
Así puedes realizar un chat de voz con la inteligencia artificial de ChatGPT desde tu celular
Ciencia y tecnología

Así puedes realizar un chat de voz con la inteligencia artificial de ChatGPT desde tu celular

Natalia Cáceres
Estado de Luisiana demanda a Roblox: “Prioriza el crecimiento de usuarios, los ingresos y las ganancias por encima de la seguridad de los niños”
Ciencia y tecnología

Estado de Luisiana demanda a Roblox: “Prioriza el crecimiento de usuarios, los ingresos y las ganancias por encima de la seguridad de los niños”

Natalia Cáceres
Aprende a desactivar las funciones ocultas que te consumen la batería de tu celular con este sencillo truco
Ciencia y tecnología

Aprende a desactivar las funciones ocultas que te consumen la batería de tu celular con este sencillo truco

Daniela Jerez
Aprende a eliminar archivos innecesarios de WhatsApp para liberar memoria sin perder tus archivos importantes
Ciencia y tecnología

Aprende a eliminar archivos innecesarios de WhatsApp para liberar memoria sin perder tus archivos importantes

Natalia Cáceres
Rodrigo Montenegro, experto en Inteligencia Artificial realiza urgente llamado a los humanos: “Se deberá potenciar más las habilidades como la creatividad y el pensamiento crítico”
Ciencia y tecnología

Rodrigo Montenegro, experto en Inteligencia Artificial realiza urgente llamado a los humanos: “Se deberá potenciar más las habilidades como la creatividad y el pensamiento crítico”

Ruth Duarte
Patricio Campos, especialista en Inteligencia Artificial: “La IA puede simular empatía, pero es importante entender que no siente ni comprende como un ser humano”
Ciencia y tecnología

Patricio Campos, especialista en Inteligencia Artificial: “La IA puede simular empatía, pero es importante entender que no siente ni comprende como un ser humano”

Ruth Duarte