Este es el sistema que les permite obtener agua potable en el Espacio a los astronautas de la NASA

Durante las misiones lejos del planeta Tierra, conseguir este recurso es muy complejo y cada gota cuenta.

Agua en el Espacio. La entidad espacial cuenta con un sistema particular para optimizar recursos durante sus misiones. (NASA)

En la Tierra, hay numerosas formas de obtener agua potable para el consumo humano. Pero, ¿Cómo se puede obtener agua cuando estamos en el Espacio?

La NASA ha pasado años perfeccionando un sistema que les permita a los astronautas obtener recursos hídricos durante sus misiones fuera del planeta para que no dependan exclusivamente de las reservas de agua embotellada que llevan a bordo de las naves espaciales.

WRS: El moderno sistema de purificación que les permite tener agua potable en el Espacio a los astronautas de la NASA

En un principio, los astronautas que viajaban al Espacio Exterior a cumplir misiones de la NASA llevaban cuantiosas cantidades de agua embotellada para su consumo personal, el que se acababa eventualmente y obligaba a mandar nuevos cargamentos, lo que no solo era poco práctico sino que extremadamente costoso.

Pensando en una forma de optimizar los recursos fuera del planeta, la entidad espacial llegó al WRS (Water Recovery System por su sigla en inglés o Sistema de Recuperación de Aguas en Español), un moderno sistema de reciclaje que recoge todos los desechos líquidos de la Estación Espacial Internacional (ISS) para generar un recurso inagotable (en parte) de agua lejos de la Tierra.

Las naves de la NASA cuentan con un avanzado sistema de purificación para obtener agua potable para sus astronautas.
Agua en el Espacio.Las naves de la NASA cuentan con un avanzado sistema de purificación para obtener agua potable para sus astronautas.

¿Cómo funciona el Sistema de Recuperación de Aguas de la NASA?

El WRS o Sistema de Recuperación de Aguas de la NASA toma desechos de los astronautas de la Estación Espacial Internacional (ISS) como el sudor, la orina, el agua de las “duchas”, y la propia humedad del aire, para luego purificarlos mediante métodos como la ósmosis inversa y la destilación por membranas.

Mediante este proceso químico se eliminan las toxinas de estos líquidos, transformándolos en agua apta para el consumo humano y que incluso cumple con todos los estándares de calidad que se exigen en el planeta Tierra para el agua potable.

Así se producen cerca de 3,6 galones de agua diarios además de las reservas de emergencia con las que cuenta el ISS, los que ayudan a optimizar los recursos en el Espacio y a extender los periodos de tiempo que los científicos pueden pasar fuera de órbita para avanzar en la investigación del Espacio que nos rodea.

section logoMás de la sección

Desde un eclipse total hasta lluvias de meteoros: Todos los eventos astronómicos que quedan para el 2025
Ciencia y tecnología

Desde un eclipse total hasta lluvias de meteoros: Todos los eventos astronómicos que quedan para el 2025

Daniela Jerez
“Una forma mejor y más rápida”: Experto en tecnología entrega su plan para conseguir trabajo usando la IA
Ciencia y tecnología

“Una forma mejor y más rápida”: Experto en tecnología entrega su plan para conseguir trabajo usando la IA

Natalia Cáceres
Así puedes realizar un chat de voz con la inteligencia artificial de ChatGPT desde tu celular
Ciencia y tecnología

Así puedes realizar un chat de voz con la inteligencia artificial de ChatGPT desde tu celular

Natalia Cáceres
Estado de Luisiana demanda a Roblox: “Prioriza el crecimiento de usuarios, los ingresos y las ganancias por encima de la seguridad de los niños”
Ciencia y tecnología

Estado de Luisiana demanda a Roblox: “Prioriza el crecimiento de usuarios, los ingresos y las ganancias por encima de la seguridad de los niños”

Natalia Cáceres
Aprende a desactivar las funciones ocultas que te consumen la batería de tu celular con este sencillo truco
Ciencia y tecnología

Aprende a desactivar las funciones ocultas que te consumen la batería de tu celular con este sencillo truco

Daniela Jerez
Aprende a eliminar archivos innecesarios de WhatsApp para liberar memoria sin perder tus archivos importantes
Ciencia y tecnología

Aprende a eliminar archivos innecesarios de WhatsApp para liberar memoria sin perder tus archivos importantes

Natalia Cáceres
Rodrigo Montenegro, experto en Inteligencia Artificial realiza urgente llamado a los humanos: “Se deberá potenciar más las habilidades como la creatividad y el pensamiento crítico”
Ciencia y tecnología

Rodrigo Montenegro, experto en Inteligencia Artificial realiza urgente llamado a los humanos: “Se deberá potenciar más las habilidades como la creatividad y el pensamiento crítico”

Ruth Duarte
Patricio Campos, especialista en Inteligencia Artificial: “La IA puede simular empatía, pero es importante entender que no siente ni comprende como un ser humano”
Ciencia y tecnología

Patricio Campos, especialista en Inteligencia Artificial: “La IA puede simular empatía, pero es importante entender que no siente ni comprende como un ser humano”

Ruth Duarte