Estos son cinco alimentos que no pueden comer los astronautas de la NASA en el Espacio

A pesar de que la lista de productos que pueden consumirse durante las misiones cada vez es más amplia, algunas comidas siguen estando prohibidas en los ambientes de microgravedad.

Comida en el Espacio. Así funciona la alimentación de los astronautas de la NASA durante sus misiones. (NASA)

Con el paso de los años, la NASA ha ido evolucionando su tecnología para hacer que la alimentación de los astronautas que están realizando misiones en el Espacio Exterior sea más variada y nutritiva, pero sin perder el sabor.

Y es que contrario a lo que creemos, sus comidas no son tan distintas a las nuestras como se ven en las películas, siendo en muchos casos productos como cereales y huevos revueltos, que deben pasar algunos procesos químicos para que sean aptos para su consumo en ambientes con gravedad cero.

A pesar de eso, al día de hoy hay varios alimentos que todavía no se pueden comer en el Espacio por diversas razones, las que te contamos a continuación

Algunos productos como el alcohol están prohibidos en el Espacio.
Comida en el Espacio.Algunos productos como el alcohol están prohibidos en el Espacio.

Alimentos que no se pueden comer en las instalaciones de la NASA en el Espacio

Pan

Aunque es considerado un alimento básico, sobre todo en países como el nuestro que son uno de los que más consumen este producto en el mundo, en el Espacio el pan está totalmente prohibido.

Esto ya que produce muchas migas, que en un espacio sin gravedad pueden flotar y dañar los equipamientos de las aeronaves, tapar ductos de ventilación vitales para la vida en el Espacio, o incluso metérseles en los ojos a los mismos astronautas. En su lugar, como reemplazo, pueden consumir tortillas.

Sal y Pimienta

Ante el riesgo de que se metan en los ojos o las vías respiratorias de los astronautas, así como también que puedan dañar los equipamientos, los condimentos granulados como la sal y la pimienta no están permitidos en el Espacio en su forma sólida.

En reemplazo, los astronautas se llevan consigo bolsas que contienen sal disuelta en agua y pimienta en aceite para poder aliñar sus comidas. En este mismo formato también se aceptan sobres de ketchup, mostaza, mayonesa, salsa para tacos y salsa picante.

Alcohol

Debido a los efectos que causa en el sistema cognitivo y el retraso que provoca en las funciones motoras, los astronautas de la NASA no tienen permitido consumir alcohol mientras están en el Espacio, ya que necesitan mantenerse lo más alerta posible para realizar sus tareas y tomar decisiones ante cualquier emergencia.

En cambio, las aeronaves cuentan con un complejo y avanzado sistema de reciclaje de deshechos, que les da acceso a una fuente prácticamente inagotable de agua potable.

Bebidas con gas

Las bebidas carbonatadas o con gas tampoco pueden consumirse en el Espacio Exterior, ya que el dióxido de carbono que les da esta características no funciona de la misma manera en un ambiente de microgravedad, haciendo que las burbujas no puedan liberarse y causen malestar estomacal en quienes las beban.

Pescado

Al igual que en muchos ambientes de trabajo en la Tierra, en las aeronaves de la NASA no se puede comer pescado por el intenso olor tan característico de este alimento, ya que al ser un ambiente cerrado el hedor puede permanecer por días.

Además, este alimento no puede conservarse por mucho tiempo congelado para ser almacenado y transportado al Espacio, por lo que tampoco es una alternativa viable fuera de órbita (eso sí, una opción para quienes aman los productos marinos son los camarones secos congelados, que sí son permitidos).

section logoMás de la sección

Desde un eclipse total hasta lluvias de meteoros: Todos los eventos astronómicos que quedan para el 2025
Ciencia y tecnología

Desde un eclipse total hasta lluvias de meteoros: Todos los eventos astronómicos que quedan para el 2025

Daniela Jerez
“Una forma mejor y más rápida”: Experto en tecnología entrega su plan para conseguir trabajo usando la IA
Ciencia y tecnología

“Una forma mejor y más rápida”: Experto en tecnología entrega su plan para conseguir trabajo usando la IA

Natalia Cáceres
Así puedes realizar un chat de voz con la inteligencia artificial de ChatGPT desde tu celular
Ciencia y tecnología

Así puedes realizar un chat de voz con la inteligencia artificial de ChatGPT desde tu celular

Natalia Cáceres
Estado de Luisiana demanda a Roblox: “Prioriza el crecimiento de usuarios, los ingresos y las ganancias por encima de la seguridad de los niños”
Ciencia y tecnología

Estado de Luisiana demanda a Roblox: “Prioriza el crecimiento de usuarios, los ingresos y las ganancias por encima de la seguridad de los niños”

Natalia Cáceres
Aprende a desactivar las funciones ocultas que te consumen la batería de tu celular con este sencillo truco
Ciencia y tecnología

Aprende a desactivar las funciones ocultas que te consumen la batería de tu celular con este sencillo truco

Daniela Jerez
Aprende a eliminar archivos innecesarios de WhatsApp para liberar memoria sin perder tus archivos importantes
Ciencia y tecnología

Aprende a eliminar archivos innecesarios de WhatsApp para liberar memoria sin perder tus archivos importantes

Natalia Cáceres
Rodrigo Montenegro, experto en Inteligencia Artificial realiza urgente llamado a los humanos: “Se deberá potenciar más las habilidades como la creatividad y el pensamiento crítico”
Ciencia y tecnología

Rodrigo Montenegro, experto en Inteligencia Artificial realiza urgente llamado a los humanos: “Se deberá potenciar más las habilidades como la creatividad y el pensamiento crítico”

Ruth Duarte
Patricio Campos, especialista en Inteligencia Artificial: “La IA puede simular empatía, pero es importante entender que no siente ni comprende como un ser humano”
Ciencia y tecnología

Patricio Campos, especialista en Inteligencia Artificial: “La IA puede simular empatía, pero es importante entender que no siente ni comprende como un ser humano”

Ruth Duarte