Científicos de la NASA encuentran objeto que viaja a más de 1.600.000 kilómetros por hora por el Espacio

Este es el primer astro de este tipo que es captado escapando de nuestra galaxia hacia el Espacio Intergaláctico a una velocidad extraordinaria.

CWISE J1249. El elemento viaja a gran velocidad huyendo de la galaxia. (NASA)

Hace un par de años, los científicos Martin Kabatnik, Thomas P. Bickle, y Dan Caselden del programa civil Backyard Worlds: Planet 9 de la NASA ,descubrieron un objeto débil y de rápido movimiento al que llamaron CWISE J1249.

Esto gracias al mapeo del Espacio con luz infrarroja que realizó la misión WISE (Wide-field Infrared Explorer) y NEOWISE (Near-Earth Object Wide-field Infrared Survey Explorer) de la entidad entre los años 2009 y 2024.

Pero lo más impresionante de este descubrimiento no es el objeto en sí, el que califican de momento como una estrella de baja masa, una enana marrón, o incluso un planeta gigante gaseoso. Lo impactante es la velocidad a la que se está desplazando: 1.609.344 kilómetros por hora.

De izquierda a derecha: La Tierra, Júpiter, una enana marrón, una estrella de baja masa, y el Sol.
Comparación de tamaño entre el Sol, astros, y otros planetas.De izquierda a derecha: La Tierra, Júpiter, una enana marrón, una estrella de baja masa, y el Sol.

NASA descubre misterioso objeto que viaja a más de un millón de kilómetros por hora fuera de la galaxia

El CWISE J1249 descubierto por el equipo de científicos civiles de la NASA es el primero en ser captado por el WISE y NEOWISE en dirección a escapar a una velocidad tan alta de nuestra Vía Láctea para seguir con rumbo al espacio intergaláctico.

Otra particularidad es su composición: un estudio realizado por el Observatorio WM Keck en Hawaii concluyó que tiene mucho menos hierro y menos metales que las estrellas y enanas marrones tradicionales. Por esto, se cree que este objeto en realidad es bastante antiguo; e incluso podría pertenecer a las primeras generaciones de estrellas de nuestra galaxia.

section logoMás de la sección

“Una forma mejor y más rápida”: Experto en tecnología entrega su plan para conseguir trabajo usando la IA
Ciencia y tecnología

“Una forma mejor y más rápida”: Experto en tecnología entrega su plan para conseguir trabajo usando la IA

Natalia Cáceres
Así puedes realizar un chat de voz con la inteligencia artificial de ChatGPT desde tu celular
Ciencia y tecnología

Así puedes realizar un chat de voz con la inteligencia artificial de ChatGPT desde tu celular

Natalia Cáceres
Estado de Luisiana demanda a Roblox: “Prioriza el crecimiento de usuarios, los ingresos y las ganancias por encima de la seguridad de los niños”
Ciencia y tecnología

Estado de Luisiana demanda a Roblox: “Prioriza el crecimiento de usuarios, los ingresos y las ganancias por encima de la seguridad de los niños”

Natalia Cáceres
Aprende a desactivar las funciones ocultas que te consumen la batería de tu celular con este sencillo truco
Ciencia y tecnología

Aprende a desactivar las funciones ocultas que te consumen la batería de tu celular con este sencillo truco

Daniela Jerez
Aprende a eliminar archivos innecesarios de WhatsApp para liberar memoria sin perder tus archivos importantes
Ciencia y tecnología

Aprende a eliminar archivos innecesarios de WhatsApp para liberar memoria sin perder tus archivos importantes

Natalia Cáceres
Rodrigo Montenegro, experto en Inteligencia Artificial realiza urgente llamado a los humanos: “Se deberá potenciar más las habilidades como la creatividad y el pensamiento crítico”
Ciencia y tecnología

Rodrigo Montenegro, experto en Inteligencia Artificial realiza urgente llamado a los humanos: “Se deberá potenciar más las habilidades como la creatividad y el pensamiento crítico”

Ruth Duarte
Patricio Campos, especialista en Inteligencia Artificial: “La IA puede simular empatía, pero es importante entender que no siente ni comprende como un ser humano”
Ciencia y tecnología

Patricio Campos, especialista en Inteligencia Artificial: “La IA puede simular empatía, pero es importante entender que no siente ni comprende como un ser humano”

Ruth Duarte
Deslizar hacia abajo: La desconocida función de WhatsApp para organizar tus chats más importantes
Ciencia y tecnología

Deslizar hacia abajo: La desconocida función de WhatsApp para organizar tus chats más importantes

Natalia Cáceres