Tomando en cuenta que en Chile viven más de 18 millones de personas, son muchos los apellidos que uno puede conocer cada día.

Claro, hay algunos más populares que otros, como por ejemplo González o Sánchez, donde resulta casi imposible no conocer a alguien que posea aquella denominación. Sin embargo, hay otros, principalmente de origen extranjero, que son poco comunes.

PUBLICIDAD

Según la inteligencia artificial de ChatGPT, por temas de cantidad, aquellos apellidos son justamente los que, de acá a 50 años, podrían desaparecer debido a la ya mencionada rareza, pero también por posibles problemas de baja natalidad a futuro.

Y tú, ¿conoces a alguien con estos raros apellidos?
ApellidosY tú, ¿conoces a alguien con estos raros apellidos?

10 apellidos que podrían desaparecer en Chile

Es importante recalcar que estos reportes hechos por ChatGPT, así como también por cualquier otra inteligencia artificial, no son una realidad concreta, puesto que estas herramientas solamente sacan conclusiones en vista de los datos disponibles en la web y no son capaces de determinar el futuro.

PUBLICIDAD

Dicho esto, según la IA los apellidos ligados a los pueblos originarios, de origen extranjero y compuestos son los más propensos a desaparecer en varias décadas.

“Los apellidos raros o poco comunes en Chile, sobre todo aquellos vinculados a pequeñas comunidades, podrían estar en mayor riesgo de desaparecer en el futuro”, dijo la herramienta, añadiendo que estos “podrían perderse si las familias que los portan no los transmiten a sus descendientes”.

PUBLICIDAD

Bajo esa premisa, según ChatGPT estos son los 10 apellidos que, de acá a 50 años, podrían desaparecer en Chile:

  • Ñanculeo
  • Quintrileo
  • Schmidt
  • Vlahovic
  • Gomezberd
  • Pinoza
  • Maldonado-Villalón
  • Rojas-Quezada
  • Von Bischoffshausen
  • Tzorin
abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña