Este es el excepcional evento astronómico que deslumbrará el mundo: ocurre cada 400 años y se verá desde Chile

Este hecho espacial, que se registrará a fines de febrero, se volverá a presentar en el año 2492.

Alineación de planetas. El esperado evento astronómico se registrará este 28 de enero. (FREEPIK/FREEPIK)

Este 2025 inicia con fenómenos astronómicos que son verdaderamente excepcionales, por lo que se configura como una época esperada por los aficionados a observar el universo y, además, presenta oportunidades únicas para ver nuestro sistema solar en todo su esplendor desde la comodidad de nuestros hogares.

De hecho, a fines de febrero se registrará un evento que se produce cada 400 años, se trata de una alineación de 7 planetas que hay en nuestro sistema, de un total de 8. Este acontecimiento será visible en Chile durante una sola noche, hasta que vuelva a presentarse en torno al año 2492.

En la oportunidad participarán 7 planetas.
Evento astronómico.En la oportunidad participarán 7 planetas.

¿Por qué ocurre y cuáles son las principales recomendaciones para apreciar la alineación planetaria?

Una alineación planetaria se produce cuando los planetas coinciden en su órbita espacial, de tal forma que, desde la Tierra, se puedan apreciar uno al lado del otro. Si bien, este tipo de acontecimiento es una mera ilusión, ya que desde el espacio su posicionamiento no se ve de forma lineal, se produce en raras ocasiones debido a las diferencias en los ciclos orbitales de cada cuerpo celeste.

De hecho, cuanto más planetas se vean involucrados en la alineación, más excepcional será el hecho y, por tanto, se repetirá de forma más espaciada en el tiempo.

A fines de enero, el 21, se presentó una alineación de seis planetas, sin embargo, durante febrero se unirá uno más, Mercurio, el cual permitirá observar el panorama de los 7 cuerpos celestes el 28 de ese mes en Chile.

De acuerdo a Meteored, en esta oportunidad se verán en el cielo Marte, Venus, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno y Mercurio, de los cuales cinco se podrán ver a simple vista (los más cercanos a la Tierra), sin embargo, el resto se podrá apreciar con el uso de herramientas de visión, tales como binoculares y telescopios.

Por lo anterior, se recomienda considerar el uso de estos implementos y acudir a un lugar alejado de la contaminación lumínica para observar el cielo sin dificultad y poder ubicar a todos los planetas.

section logoÚltimas Noticias

Efemérides de HOY, 13 de agosto: Fallece una de las madres de la enfermería moderna
Tendencias

Efemérides de HOY, 13 de agosto: Fallece una de las madres de la enfermería moderna

Natalia Cáceres
Este panorama es perfecto para el fin de semana largo: es gratuito, queda en la RM y se ubica a pasos del Metro Pedro de Valdivia
Panoramas

Este panorama es perfecto para el fin de semana largo: es gratuito, queda en la RM y se ubica a pasos del Metro Pedro de Valdivia

Gicel Pinilla
Elio Brufort, Meteorólogo de la DMC y lluvias de este viernes 15 de agosto: “Para la región Metropolitana estamos esperando entre 5 y 10 milímetros”
Nacional

Elio Brufort, Meteorólogo de la DMC y lluvias de este viernes 15 de agosto: “Para la región Metropolitana estamos esperando entre 5 y 10 milímetros”

Gicel Pinilla
Por menos de $10.000: Ripley tiene un 64% de descuento en estas increíbles zapatillas con luces de Spiderman
Servicios

Por menos de $10.000: Ripley tiene un 64% de descuento en estas increíbles zapatillas con luces de Spiderman

Natalia Cáceres
Cocinero Álvaro Barrientos entrega la mejor receta para hacer un queque de vainilla: “te voy a enseñar todos los secretos para que te resulte perfecto”
Bienestar

Cocinero Álvaro Barrientos entrega la mejor receta para hacer un queque de vainilla: “te voy a enseñar todos los secretos para que te resulte perfecto”

Gicel Pinilla
Tren del Recuerdo realizará viajes entre Santiago y Temuco por fin de semana largo: ¿Cuánto cuestan los pasajes?
Panoramas

Tren del Recuerdo realizará viajes entre Santiago y Temuco por fin de semana largo: ¿Cuánto cuestan los pasajes?

Natalia Cáceres
Alejandro Sepúlveda por lluvia en la RM: “No es un sistema frontal, no es un río atmosférico. Es desordenado y se presenta por zonas, por lo que no tenemos certeza del pronóstico”
Nacional

Alejandro Sepúlveda por lluvia en la RM: “No es un sistema frontal, no es un río atmosférico. Es desordenado y se presenta por zonas, por lo que no tenemos certeza del pronóstico”

Natalia Cáceres
Pensión Garantizada Universal: En estos casos puedes perder los $224.000 que entrega mensualmente el IPS
Servicios

Pensión Garantizada Universal: En estos casos puedes perder los $224.000 que entrega mensualmente el IPS

Gicel Pinilla