La Tierra se ve constantemente afectada por los factores externos del universo que la rodea y, sobre todo, del Sol. Y es que la estrella de la Vía Láctea no solo proporciona la temperatura ideal para que exista vida en nuestro planeta, sino que también genera material, denominado viento solar, que viaja hacia nosotros y genera las auroras boreales.

Por lo anterior, la NASA lanzó recientemente la misión Polarímetro para Unificar la Corona y la Heliosfera (PUNCH, por sus siglas en inglés), que será la primera en la historia en estudiar la atmósfera exterior del Sol y el viento solar que viaja hacia la Tierra como si fuera un conjunto.

NASA estudiará la relación entre el Sol y la Tierra.
Misión PUNCH.NASA estudiará la relación entre el Sol y la Tierra.

Esta es la nueva misión que la NASA lanzó al espacio

Según lo informado por la NASA, la misión PUNCH permitirá recopilar nueva información sobre el origen y desarrollo de los diferentes eventos solares con potencial destructivo y el pronóstico de fenómenos meteorológicos en nuestro planeta, entre estos, los que puedan generar un impacto en las instalaciones espaciales o que provoquen otros sucesos, como las auroras boreales.

La misión está conformada por cuatro satélites, que tienen un tamaño que no supera una maleta y portan tecnología que posibilitará captar una significativa cantidad de datos sobre las tormentas solares y los otros fenómenos de la atmósfera de la estrella que se convierten en el viento solar que viaja hacia la Tierra.

De acuerdo a la entidad, PUNCH llevará a cabo estos estudios en un periodo de, por lo menos, dos años después de un periodo de 90 días de prueba tras su lanzamiento.

Al respecto, el investigador principal de la misión, Craig DeForest, comentó que, “lo que esperamos que PUNCH le brinde a la humanidad es la capacidad de ver realmente, por primera vez, dónde vivimos dentro del viento solar”.

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña