A medida que vamos creciendo, buscamos lugares para vivir que se adapten a nuestro día a día. Por ejemplo, un trabajador puede necesitar algo cercano al transporte público o un universitario puede optar a la comuna en la que quede su casa de estudios para no pagar en locomoción y ahorrar.
Lo mismo ocurre con las personas de la tercera edad, ya que sus necesidades cambian, buscando algo tranquilo, seguro, y que también ofrezca un buen acceso a salud. Ante esto, preguntamos a ChatGPT por las localidades que son más aptas para este grupo de la sociedad.

Las comunas de Chile más aptas para que vivan personas de la tercera edad
De acuerdo a lo indicado por la inteligencia artificial de OpenAI, el listado se armó basándose en las necesidades que tienen las personas de la tercera edad, como el acceso a salud (hospitales, consultorios, especialistas); seguridad y tranquilidad; áreas verdes y entornos caminables; conectividad y servicios (transporte público, farmacias, comercio cercano); y actividades culturales o sociales para adultos mayores.
Así, las que destacó fueron:
1. Vitacura (RM)
- Excelente acceso a clínicas (Las Condes, Alemana).
- Áreas verdes (Parque Bicentenario).
- Muy segura y limpia.
- Buen transporte para adultos mayores (incluso servicios de traslado comunales).
- Centros culturales y programas municipales para adultos mayores.
2. La Reina (RM)
- Tranquila, residencial, con muchos árboles.
- Buen acceso a salud pública y privada.
- Espacios para caminar.
- Comunidad activa de adultos mayores con talleres y actividades.
3. Ñuñoa (RM)
- Muy conectada, con comercio, plazas y servicios cerca.
- Alta densidad de centros médicos.
- Municipio con buenos programas sociales.
- Ideal para quienes buscan vida urbana sin tanto ruido.
4. Peñalolén (RM, sectores altos)
- Bien equipada en salud, con clínica U. de Chile y CESFAMs eficientes.
- Entornos naturales y áreas verdes.
- Comunidad participativa.
- Programas sociales activos y buena oferta de talleres.
5. Puerto Varas (Región de Los Lagos)
- Ambiente tranquilo, limpio, seguro y con bellos paisajes.
- Clima más húmedo, pero apto para quienes prefieren temperaturas suaves.
- Hospital provincial y servicios básicos cercanos.
- Ideal para una vida retirada, más relajada.
6. Viña del Mar (Región de Valparaíso)
- Alta oferta en salud y servicios (hospitales, clínicas).
- Clima templado y actividades culturales todo el año.
- Buenas condiciones para caminar (aunque hay zonas con pendientes).
- Muchas residencias y condominios adaptados para adultos mayores.
7. Temuco (sectores residenciales, Región de La Araucanía)
- Centro médico regional potente (Hospital Hernán Henríquez).
- Espacios amplios y buena oferta inmobiliaria con accesibilidad.
- Tranquilidad y naturaleza cercana.
- Clima más fresco, recomendable para quienes sufren del calor.
8. Concón (Región de Valparaíso)
- Tranquilo, con vistas al mar, buena calidad de aire.
- Servicios de salud más limitados que Viña, pero accesibles.
- Vida lenta, apta para adultos mayores activos.
- Condominios nuevos con accesibilidad universal.
9. Coyhaique (Región de Aysén)
- Ambiente muy natural y aire puro.
- Comunidad pequeña, segura y cercana.
- Acceso básico a salud, aunque más limitado que en grandes ciudades.
- Recomendado para adultos mayores autosuficientes que buscan naturaleza.
10. Frutillar (Región de Los Lagos)
- Vida tranquila y cultural (teatro del lago, talleres).
- Clima húmedo, pero ambiente muy limpio y pacífico.
- Excelente para retiro, con buenas alternativas para caminar y vistas.
- Sistema de salud básico pero funcional para necesidades no complejas.