Con la modernización de las tecnologías, tal como pede ser la llegada de la Inteligencia Artificial, existe una serie de trabajos que están peligro de desaparecer o ser reducidos al mínimo.
Sin embargo, por el otro lado, existen ciertas carreras que tienen una proyección mucho más próspera. Ante ello, ChatGPT eligió las 10 con mejor futuro en Chile.

¿Cuáles son las 10 carreras con mejor futuro en Chile según la IA?
Este ranking lo realizó el chatbot tomando en cuenta una serie de factores, siendo el más importante, la demanda laboral actual y proyectada, dado que, tal como indicó, “ninguna carrera tiene buen futuro si no hay trabajo para ella”. De esta manera, el top quedó así:
- Ingeniería en Ciencias de la Computación / Software: Es la base de casi todo el desarrollo digital actual y futuro: inteligencia artificial, automatización, apps, ciberseguridad y más. Se adapta a cualquier país, sector o empresa.
- Ingeniería en Datos / Ciencia de Datos: Convertir datos en decisiones es clave en empresas, gobiernos, salud y educación. Cada vez más valorada, y en Chile hay una gran falta de especialistas.
- Medicina (y especialidades tecnológicas): Siempre tendrá demanda, pero con más foco en telemedicina, bioinformática y salud digital. Las carreras de salud en general seguirán siendo necesarias, sobre todo con el envejecimiento de la población.
- Ingeniería Ambiental y Energías Renovables: El cambio climático está generando inversiones masivas en energías limpias. Chile es potencia solar, y este sector crecerá en minería, transporte y construcción.
- Ingeniería Civil Eléctrica / Electrónica / Robótica: Crucial para automatización industrial, ciudades inteligentes y energías limpias. Las industrias 4.0 dependen de estos perfiles.
- Psicología (en contexto digital o social): Con el aumento de problemas de salud mental y la adaptación al trabajo remoto o el estrés urbano, esta carrera seguirá en alza, especialmente en áreas como psicología organizacional y terapia online.
- Educación con foco en innovación y tecnología: Docentes capaces de liderar aprendizaje híbrido, con habilidades digitales y socioemocionales, serán esenciales en Chile y el mundo. Ya no se trata solo de enseñar, sino de guiar.
- Diseño UX/UI y Experiencia de Usuario: Diseñar plataformas que las personas realmente entiendan y disfruten es esencial en apps, páginas y servicios digitales. Creatividad con foco práctico.
- Ciberseguridad / Seguridad Informática: A medida que todo se digitaliza, aumenta la necesidad de proteger datos, redes y sistemas. Pocas carreras crecen tan rápido como esta.
- Biotecnología / Bioingeniería: Avanza en medicina personalizada, vacunas, agricultura avanzada y más. Chile tiene potencial enorme en biotecnología aplicada a recursos naturales.
Otros aspectos que se consideraron, fueron la adaptabilidad al cambio, el impacto social y ambiental, la estabilidad, sueldos y las necesidades del contexto chileno.