Los datos más recientes entregados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) indicaron que, durante el trimestre de marzo a mayo de 2025, se registró un aumento del 10,4% entre las personas que buscan trabajo por primera vez en Chile.
Este es un importante número a tener en cuenta, especialmente a la hora de elegir qué estudiar al entrar en la educación superior. Debido a ello, le consultamos a la Inteligencia Artificial cuáles son las carreras con más campo laboral en el país.
- Te podría interesar: Estos son los países más tranquilos de América Latina según la IA

¿Cuáles son las carreras con más campo laboral en Chile, según la IA?
El siguiente ranking fue elaborado por ChatGPT tomando en cuenta criterios claves basados en datos actuales, análisis de tendencias y necesidades estructurales del país.
Algunos de estos factores fueron la empleabilidad al primer año, la demanda estructural y sostenida, el déficit de profesionales y la capacidad de inserción en distintos sectores:
- Enfermería: Enfermería encabeza el ranking por su altísima demanda en todo el país, tanto en el sistema público como en el privado. La necesidad permanente de personal en hospitales, clínicas, centros de atención primaria y servicios domiciliarios garantiza una rápida inserción laboral. Además, el envejecimiento de la población y la escasez de enfermeros en regiones refuerzan aún más su valor en el mercado laboral.
- Ingeniería en Informática: El desarrollo tecnológico y la transformación digital han vuelto indispensable a la Ingeniería en Informática. Hoy, prácticamente todas las empresas necesitan profesionales que desarrollen software, administren sistemas, resguarden la seguridad digital o analicen datos. Esta carrera tiene uno de los campos laborales más amplios y transversales, con sueldos competitivos y opciones crecientes de teletrabajo.
- Técnico en Enfermería (TENS): Los técnicos en enfermería cumplen funciones esenciales en la atención de pacientes y son fundamentales en clínicas, hospitales, hogares de ancianos y servicios de atención domiciliaria. Es una carrera técnica corta con alta empleabilidad, lo que permite ingresar al mundo laboral rápidamente. La constante rotación y la escasez de personal capacitado mantienen siempre abierta la puerta al empleo.
- Ingeniería Comercial: Ingeniería Comercial destaca por su versatilidad, ya que abre oportunidades en finanzas, marketing, gestión, economía, recursos humanos y más. Su campo laboral es amplio y abarca desde grandes empresas y bancos hasta emprendimientos personales. Aunque es una carrera competitiva, su flexibilidad la convierte en una opción sólida con buenas perspectivas de empleo.
- Psicología: A pesar de que en algunas zonas puede haber cierta saturación, la creciente atención a la salud mental ha expandido el campo laboral de la Psicología. Hoy en día, los psicólogos pueden trabajar en clínicas, colegios, instituciones públicas y empresas, especialmente en áreas como la psicoterapia, la intervención comunitaria y la psicología organizacional.
- Medicina: Medicina sigue siendo una carrera con altísima empleabilidad, especialmente en regiones y áreas rurales. Los médicos tienen un campo laboral asegurado, tanto al egresar como luego de especializarse. A pesar de ser una carrera larga y exigente, ofrece estabilidad, prestigio y uno de los mejores sueldos del país, además de oportunidades tanto en el sector público como privado.
- Pedagogía en Educación Diferencial: En un país que busca avanzar en inclusión y equidad, los docentes en Educación Diferencial son cada vez más necesarios. Hay una alta demanda en colegios, programas especiales, centros terapéuticos y jardines infantiles. Esta pedagogía, en particular, ofrece un campo laboral más amplio que otras menciones, debido a la escasez de profesionales especializados.
- Fonoaudiología: Fonoaudiología ha ganado terreno gracias a la creciente preocupación por el lenguaje, la audición y las necesidades educativas especiales. Los fonoaudiólogos trabajan en colegios, hospitales, centros de rehabilitación y consultas privadas, y son especialmente valorados en el sistema escolar para apoyar a estudiantes con dificultades comunicativas.
- Contador Auditor: La figura del contador auditor es clave en el funcionamiento de cualquier empresa, ya que debe asegurar el cumplimiento tributario, llevar la contabilidad y controlar la gestión financiera. Su campo laboral es muy amplio y estable, con posibilidades tanto de trabajo dependiente como independiente, incluyendo consultorías y auditorías externas.
- Ingeniería en Logística: El auge del comercio electrónico y la globalización han incrementado la demanda por ingenieros en logística. Estos profesionales se encargan de gestionar eficientemente la cadena de suministros, desde la producción hasta la entrega. Trabajan en empresas de retail, transporte, importación, exportación y distribución, y su rol es cada vez más estratégico.
Como dato adicional, la IA indicó que intérprete de idiomas extranjeros, traducción, periodismo y las carreras relacionadas con el arte son las que menos campo laboran tienen actualmente en Chile.