Estos son los atractivos turísticos más bellos y menos conocidos de Chile, según la IA

ChatGPT seleccionó siete lugares según la belleza de sus paisajes, su potencial turístico y su baja masificación.

ChatGPT selecciona la Laguna Arcoíris como uno de los lugares más bellos y desconocidos de Chile. (CHILE ES TUYO/CHILE ES TUYO)

Chile es un país que posee una amplia variedad de climas y entornos de majestuosa naturaleza, lo que lo posiciona como uno de los destinos predilectos para un amplio número de extranjeros y locales, quienes buscan conocer algunos de sus atractivos más populares, como Torres del Paine o San Pedro de Atacama.

Sin embargo, el territorio nacional también cuenta con ubicaciones igualmente imponentes pero, por alguna razón, menos conocidas entre los turistas. Por esta razón, le preguntamos a ChatGPT, cuáles son los tesoros escondidos que tiene el país.

es uno de los lugares seleccionados por ChatGPT.
Capillas de Mármol.es uno de los lugares seleccionados por ChatGPT.

Estos son los destinos más bellos y menos conocidos de Chile de acuerdo a ChatGPT

Para elaborar el listado, ChatGPT utilizó cinco criterios de selección: paisajes sorprendentes y fotogénicos, su bajo conocimiento por el turista promedio, diversidad geográfica y cultural, potencial turístico sustentable y accesibilidad moderada.

En consideración a lo anterior, la inteligencia artificial estableció que estos son los lugares majestuosos y menos conocidos que hay en Chile:

  • Laguna Arcoíris (Parque Nacional Conguillío, Región de La Araucanía): Pequeño espejo de aguas turquesas rodeado de araucarias milenarias y el imponente volcán Llaima. Ideal para senderismo familiar y fotografía otoñal.
  • Capillas de Mármol (Lago General Carrera, Región de Aysén): Cuevas de piedra caliza esculpidas por el agua, con formas y reflejos únicos que cambian según la luz y la marea. Se accede en bote desde Puerto Río Tranquilo.
  • Lagunas Escondidas de Baltinache (Salar de Atacama, Región de Antofagasta): Siete estanques de intensa salinidad y tono turquesa flotante, en pleno desierto de Atacama, con acceso controlado para proteger el entorno.
  • Caleta Chañaral de Aceituno (Región de Coquimbo): Santuario natural de avistamiento de ballenas jorobadas, azules y delfines, en la Reserva Nacional Pingüino de Humboldt. Temporada diciembre–marzo.
  • Dunas de Putú (Región del Maule): Más de 30 km de montañas de arena roja, perfectas para sandboard y observación de flora del secano costero.
  • Salto de la Olla (Región de Los Lagos): Cascada de 20 m entre rocas rojizas y vegetación frondosa, en el camino hacia Puyehue, ideal para una escapada refrescante.
  • Cerro Las Peinetas (Parque Nacional Villarrica, Región de La Araucanía): Mirador volcánico de 2 000 m con rutas exigentes para escaladores y vistas panorámicas de bosques de coigües, lengas y araucarias.