Nueva lluvia de estrellas se podrá ver en Chile: Hasta 25 meteoros cruzarán el cielo

Las mejores zonas para observar este fenómeno se ubican entre la región de Atacama y Aysén.

Lluvia de estrellas se podrá ver en Chile durante los próximos días. (Tianhao Wang - Unsplash /Tianhao Wang - Unsplash)

Los últimos días de julio traen un evento astronómico que, sin duda, habrá que tener en cuenta. Se trata de las Deltas Acuáridas del Sur, una lluvia de estrellas que iluminará el cielo nocturno y se podrá ver en Chile.

El fenómeno es uno de los más fiables del año, ya que presenta una tasa constante de meteoros, alrededor de 25 por hora, que se extiende por varios días. Su origen tiene lugar en los fragmentos que deja el cometa 96P / Machholz, un cuerpo celeste que orbita una vez cada cinco años por el sol y fue descubierto en 1986.

Tienen su origen en el cometa 96P/Machholz.
Delta Acuáridas. Tienen su origen en el cometa 96P/Machholz.

¿Cuándo ver la lluvia de estrellas Delta Acuáridas en Chile?

Desde mediados de julio hasta finales de agosto, estará activa la lluvia de estrellas Delta Acuáridas del Sur, la cual se podrá apreciar en todo Chile, de norte a sur.

Según la NASA, este fenómeno es provocado por las partículas sobrantes y trozos que deja el cometa 96P / Machholz al pasar cerca de la Tierra, y que chocan contra la atmósfera, donde se desintegran y emiten líneas de luz.

En Chile, las Delta Acuáridas del Sur se podrán ver mejor entre el miércoles 30 y el jueves 31 de julio, entre las 00:00 a las 05:00 horas, siempre y cuando las condiciones climáticas lo permitan.

Dado su nombre, el fenómeno proviene de la constelación de Acuario, que tiene su radiante en la parte sur el cielo, sector donde se podrá ubicar.

De acuerdo a Meteored, las mejores zonas para observar la lluvia de estrellas son las ubicadas entre la región de Atacama y Aysén, sobre todo en territorios rurales y precordilleranos, donde hay menos contaminación de luz.

Durante las próximas jornadas, la iluminación de la Luna será de un 40%, por lo que no entorpecerá significativamente la visual del cielo. Por esto, es ideal ir a sectores alejados de las ciudades y, con mucha paciencia, sentarse a mirar el cielo para ubicar este evento.