En octubre de este año ocurrirá uno de los eventos astronómicos más importantes para los amantes de la materia. Se trata de la lluvia de meteoros oriónidas, producido por el resto de polvo y roca del cometa Halley.
Este espectáculo ocurre todos los años cuando la Tierra comienza a atravesar la órbita de este cuerpo celeste, lo que hace que se produzcan estos destellos luminosos en el cielo.
¿Cuándo se verá la lluvia de meteoros Oriónidas en Chile?
Según StarWalk Space, la gran lluvia de meteoros estará activa desde el 2 de octubre hasta el 7 de noviembre, pero la fecha de mayor exposición será el próximo domingo 21 de octubre.
Cabe señalar, que durante la jornada se podrán apreciar aproximadamente 20 meteoros por hora, lo que representa una gran cantidad con respecto a otros eventos de este tipo.
El punto radiante de las oriónidas se encuentra en la constelación de Orión, al norte de la brillante estrella Betelgeuse, pero los meteoros pueden verse en todo el cielo, alcanzando una velocidad de 66 km/s.

¿Dónde se podrán observar?
Los amantes de la astronomía deben saber que este espectáculo puede observarse con mayor facilidad durante los últimos días de octubre, donde tendrá su peak tanto en el hemisferio norte como en el sur, de acuerdo a la información entregada por el medio especializado.
Se recomienda buscar oriónidas de 45 a 90 grados alejados del punto radiante, ya que son más brillantes; y el mejor momento para avistarlos ocurrirá entre la medianoche y el amanecer del 21 de octubre, cuando la Luna alcance su punto de menor iluminación.