Este martes 7 de octubre ocurrirá la primera de tres superlunas consecutivas que se esperan durante este 2025. El fenómeno permitirá visualizarla un 30% más luminosa y un 14% más grande de lo normal de acuerdo a la NASA.

“Aunque un 14 % no supone una gran diferencia en cuanto al tamaño detectable, una superluna llena es un poco más brillante que otras lunas a lo largo del año”, aclararon desde la entidad espacial.

Este evento astronómico será visible desde todo el territorio nacional, y ocurre de tres a cuatro veces en un año, cuando la luna llena está en su punto de mayor cercanía a la Tierra, lo que se conoce como perigeo lunar, que en esta oportunidad dejará apreciar el satélite natural a cerca de 360 mil kilómetros de nuestro planeta.

Meteorólogo Iván Torres se la juega con pronóstico del tiempo y confirma altas temperaturas en la RM: “Vamos a estar cerca de los 30° C"Lee tambiénMeteorólogo Iván Torres se la juega con pronóstico del tiempo y confirma altas temperaturas en la RM: “Vamos a estar cerca de los 30° C"
Esta noche, se podrá avistar el satélite desde su punto más cercano a la Tierra, 14% más grande de lo normal. Créditos: NASA.
Comparación entre luna llena y superluna.Esta noche, se podrá avistar el satélite desde su punto más cercano a la Tierra, 14% más grande de lo normal. Créditos: NASA.

¿A qué hora se verá la superluna en Chile?

La superluna podrá observarse desde Chile durante la noche de este 7 de octubre, alcanzando su punto de mayor visibilidad desde el anochecer, a las 20:40 horas.

El fenómeno se extenderá hasta el amanecer, volviéndose a repetir de acuerdo al calendario lunar de la NASA los días 5 de noviembre y 4 de diciembre.

Próximos eventos astronómicos en Chile

Adicionalmente, de acuerdo al calendario de eventos astronómicos del Gobierno de Chile, los siguientes fenómenos del Espacio que serán visibles desde territorio nacional son:

  • 22 y 23 de octubre - Lluvia de estrellas Oriónidas (Peak)
  • 12 de noviembre - Lluvia de estrellas Táuridas (Peak)
  • 14 de diciembre - Lluvia de estrellas Gemínidas (Peak)
abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña