Todos los años, conductores y conductoras que sean dueñas de un vehículo deben obtener su permiso de circulación, el cual les permite circular de forma legal por las calles del país.

Quienes no obtengan este documento pueden quedar como morosos, exponiéndose a intereses extras y a multas policiales (el vehículo puede ser retirado de circulación si es sorprendido en la vía pública).

PUBLICIDAD

El trámite para conseguir el permiso de circulación comenzó a estar habilitado el 1 de febrero, y con marzo a la vuelta de la esquina, es importante conocer el plazo que tienen las personas para sacarlo.

¿Hasta cuándo puedo tramitar mi permiso de circulación?

Según se explica en ChileAtiende, las personas que sean dueñas de vehículos como automóviles, camionetas, motos u otros, tienen dos meses para hacer este trámite.

PUBLICIDAD

Esto ya que la fecha límite para poder sacar el documento es hasta el domingo 31 de marzo. Si te atrasas, al momento de renovar la patente se aplicará una multa correspondiente al 1,5% del valor del permiso respectivo, que se calcula con el IPC.

Si te pillan sin el documento actualizado pueden retirar tu vehículo de circulación.
Permiso de Circulación.Si te pillan sin el documento actualizado pueden retirar tu vehículo de circulación.

Así puedes pagar tu documento

Para conseguirlo, necesitas acudir a la dirección de tránsito de cada una de las municipalidades del país e indicar que quieres obtener tu Permiso de Circulación.

PUBLICIDAD

Esto también puedes completarlo de manera online, no obstante, solo algunas municipalidades tienen habilitada esta función, por lo que es recomendable que revises el sitio web correspondiente a la tuya para ver si necesitas hacerlo de forma remota.

La documentación que te será solicitada depende de qué tipo de vehículo tengas:

PUBLICIDAD

  • Vehículos usados: Permiso de Circulación anterior, Certificado de homologación o revisión técnica vigente, SOAP que debe cubrir el período de vigencia del permiso de circulación, Tarjeta de dominio o padrón.
  • Vehículos nuevos: Factura de compra (incluye la copia), Inscripción en el Servicio de Registro Civil, Certificados de homologación y de normas de homologación, SOAP con vigencia hasta el 31 de marzo del siguiente año.
abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña