Este año, el feriado de Fiestas Patrias podría extenderse hasta más de una semana de celebración, lo que llevará a una masiva circulación de vehículos en las carreteras, según proyectan las autoridades de gobierno.

En este escenario, la Asociación Pro Consumo de Bebidas Espirituosas (Aprocor) y Cadem entregaron los resultados de su estudio anual “Radiografía al consumo de bebidas con alcohol en Fiestas Patrias”, que reveló que 8 de cada 10 personas sostiene que el principal temor a la hora de conducir en estado de ebriedad es ser detenido por carabineros, superando incluso el miedo a causar un accidente.

PUBLICIDAD

Estudio revela que conductores tiene más miedo a ser detenidos por carabineros que causar algún accidente.
Conducir en Fiestas Patrias.Estudio revela que conductores tiene más miedo a ser detenidos por carabineros que causar algún accidente.

¿Cuáles son las multas y sanciones por conducir en estado de ebriedad?

Actualmente, existen dos leyes que regulan y sancionan este tipo de conductas al volante, que son la Ley Tolerancia Cero y la Ley Emilia.

La Ley Tolerancia Cero define conducir “bajo la influencia del alcohol” cuando la persona presenta 0,3 gramos de alcohol por litro de sangre, y establece las siguientes multas:

PUBLICIDAD

ConductaSuspensión de licencia de conducirMultas o privación de libertad
Sin daño ni lesiones3 meses1 a 5 UTM
Daños materiales o lesiones leves6 meses1 a 5 UTM
Lesiones menos graves9 meses4 a 10 UTM o 1 a 20 días
Lesiones graves18 a 36 meses11 a 20 UTM o 61 a 540 días
Lesiones gravísimas o muerte36 a 60 meses21 a 30 UTM y 3 años y 1 día a 5 años

Además, indica que conducir “bajo la influencia del alcohol”, es decir, cuando se presentan 0,8 o más gramos de alcohol por litro de sangre, tendrá las siguientes multas:

ConductaSuspensión de licencia de conducirMultas o privación de libertad
Sin daño, daño material o lesiones leves2 a 5 años o su cancelación2 a 10 UTM y 61 a 540 días
Lesiones menos graves36 meses4 a 12 UTM y 541 días a 3 años
Lesiones graves5 años o su cancelación4 a 12 UTM y 541 días a 3 años
Lesiones gravísimasInhabilidad de por vida y decomiso del vehículo8 a 20 UTM y 3 años y 1 día a 5 años
MuerteInhabilidad de por vida y decomiso del vehículo8 a 20 UTM y 3 años y 1 día a 10 años

Por otro lado, la Ley Emilia sanciona con cárcel efectiva a aquellos conductores que en estado de ebriedad ocasionen lesiones graves gravísimas o la muerte, definiendo las siguientes penas:

PUBLICIDAD

ConductaSuspensión de licenciaMultas y privación de libertad
No dar cuenta del siniestroHasta 1 mes en caso de solo daños3 a 7 UTM
No detener la marcha, prestar ayuda o dar cuenta del accidenteInhabilidad perpetua y posible comiso del vehículo7 a 20 UTM y 541 días a 5 años
Negativa a test para verificar cantidad de alcohol en sangreHasta 1 mes o inhabilidad perpetua y comiso de vehículo3 a 20 UTM y posible privación de 3 años y 1 día a 5 años
Conducción en estado de ebriedad o bajo estupefacientes provocando lesiones graves gra´visimas o muerteInhabilidad perpetua y posible comiso del vehículo3 años y un día a 10 años y cárcel efectiva de un año
abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña