Por alta congestión y polución ambiental: analizan implementar restricción vehicular en esta comuna

Los horarios punta son los más complicados debido al alto flujo vehicular en contraste a la inferior capacidad vial de esta localidad.

Restricción Vehicular. Buscan mitigar la congestión de vehículos. (JAVIER SALVO/ATON CHILE/JAVIER SALVO/ATON CHILE)

La contaminación ambiental como consecuencia del exagerado tráfico vehicular es un problema crítico que afecta a diferentes comunas del país. Esto impacta, inevitablemente en la calidad de vida de sus habitantes, incluyendo su salud.

La altísima congestión de vehículos automotores contribuye al aumento de la contaminación por material particulado grueso (MP10). Frente a esto, hay autoridades municipales que junto a actores diversos de las comunidades buscan soluciones efectivas.

Entre las medidas dispuestas destacan dos: la restricción vehicular (como la que funciona año a año en la Región Metropolitana de Santiago), y las vías reversibles en horarios punta.

limita la circulación de automóviles según el día de la semana y su patente.
La Restricción vehicular.limita la circulación de automóviles según el día de la semana y su patente.

¿Cuál es la comuna donde evalúan implementar la restricción vehicular?

Se trata de Osorno, donde se forman tacos kilométricos en horas punta frente a la inferior capacidad vial que tiene esta localidad. Eso ha incrementado la contaminación por material particulado grueso (MP10), generando la necesidad de tomar medidas urgentes.

El municipio local confirmó que analiza las dos alternativas ya detalladas, con el fin de mejorar la situación vial y reducir la contaminación. La restricción vehicular es una de las opciones con mayor viabilidad, dado su potencial para disminuir el tráfico en los sectores más congestionados. Asimismo, la implementación de vías reversibles en horarios estratégicos podría optimizar el flujo vehicular y mejorar la conectividad urbana.

Jaime Bertin, alcalde de Osorno, explicó que estas medidas han sido solicitadas por la comunidad desde hace tiempo, ya que el aumento del parque automotriz ha exacerbado los problemas de movilidad. “Estamos trabajando en distintas estrategias para mitigar la congestión y la contaminación. La restricción vehicular y las vías reversibles son opciones viables que pueden generar un impacto positivo en la calidad de vida de nuestros vecinos”, destacó.

section logoÚltimas Noticias

Jefe del Centro Meteorológico Marítimo de Iquique explica fenómeno de marejadas anormales: “Este evento va a ser uno de los más intensos en los últimos cinco años”
Nacional

Jefe del Centro Meteorológico Marítimo de Iquique explica fenómeno de marejadas anormales: “Este evento va a ser uno de los más intensos en los últimos cinco años”

Natalia Cáceres
Javiera Pardo, directora del Programa de Sustentabilidad de la UTEM, sobre los últimos días de invierno: “La crisis climática ha alterado los patrones habituales”
Nacional

Javiera Pardo, directora del Programa de Sustentabilidad de la UTEM, sobre los últimos días de invierno: “La crisis climática ha alterado los patrones habituales”

Daniela Jerez
Por menos de $250.000: Paris tiene este Smart TV de 43 pulgadas con un 52% de descuento
Servicios

Por menos de $250.000: Paris tiene este Smart TV de 43 pulgadas con un 52% de descuento

Gicel Pinilla
¿Seguirá el frío? Meteorólogo de la DMC, Arnaldo Zúñiga, entrega pronóstico del tiempo para la RM tras heladas de hasta -8 °C
Nacional

¿Seguirá el frío? Meteorólogo de la DMC, Arnaldo Zúñiga, entrega pronóstico del tiempo para la RM tras heladas de hasta -8 °C

Natalia Cáceres
“Pueden comer anticuchos, siempre que sea mesurado”: Rubén Aguayo, Cardiólogo del Hospital San Juan de Dios, entrega guía básica de cuidados para personas con problemas al corazón en Fiestas Patrias
Bienestar

“Pueden comer anticuchos, siempre que sea mesurado”: Rubén Aguayo, Cardiólogo del Hospital San Juan de Dios, entrega guía básica de cuidados para personas con problemas al corazón en Fiestas Patrias

Daniela Jerez
Si cumples estos requisitos podrás recibir $28.800 de manera automática gracias al Bono Base Familiar
Servicios

Si cumples estos requisitos podrás recibir $28.800 de manera automática gracias al Bono Base Familiar

Gicel Pinilla
“Secar por 5 minutos, al horno y están listos”: Chef Camila Pardo entrega la receta para preparar típicos dulces chilenos
Bienestar

“Secar por 5 minutos, al horno y están listos”: Chef Camila Pardo entrega la receta para preparar típicos dulces chilenos

Daniela Jerez
Santiago Allamand, experto en educación financiera, enseña plan de 4 semanas para transformar tus finanzas: “Es fácil y funciona”
Servicios

Santiago Allamand, experto en educación financiera, enseña plan de 4 semanas para transformar tus finanzas: “Es fácil y funciona”

Gicel Pinilla