¿Cuáles son las multas por conducir un automóvil en las vías exclusivas para transporte público?

La ley prohíbe estrictamente circular por estas pistas, siendo causal de sanciones económicas a nombre de la patente del vehículo infractor.

Vías exclusivas. Circular por estas pistas está estrictamente prohibido para los vehículos particulares. (Javier Salvo/Aton Chile)

Como una forma de facilitar el desplazamiento del transporte público, especialmente en los horarios de mayor circulación, es que hace un par de años comenzaron a funcionar las vías exclusivas de buses.

Sin embargo, a veces por distintas circunstancias un vehículo particular, como una moto o un automóvil, debe transitar por estas pistas, lo que podría significarle a su propietario una multa económica.

La ley establece una sanción económica asociada a la patente del vehículo infractor.
Vías exclusivas.La ley establece una sanción económica asociada a la patente del vehículo infractor.

¿En qué casos se multa a un conductor que transite por la vía exclusiva y de qué valor es la infracción?

La normativa legal actual establece que circular por la vía exclusiva por más de dos cámaras de tránsito o pórticos está estrictamente prohibido, siendo considerado una infracción menos grave.

Así, quienes sean sorprendidos en esta conducta podrán recibir una multa de hasta 1 UTM ($68.648 a mayo del 2025), la que se aplicará a la patente del vehículo que cometa la falta.

¿Quiénes están exentos de pagar la multa por circular por la vía exclusiva para buses?

En tanto, la ley también establece una sola excepción en la que no se deberá pagar una multa en caso de circular por la vía exclusiva para buses.

Esto es para aquellos casos de quienes deban ingresar a la pista por periodo inferior al antes señalado para por ejemplo virar en la próxima esquina o ingresar a un edificio.