La electromovilidad es un proyecto que va tomando gran fuerza al interior de nuestro país, específicamente, en Región Metropolitana. Esto debido a la gran cantidad de gente que utiliza el transporte público para moverse por la capital.
Si bien, por estos días existe una gran cobertura de buses, taxis y colectivos, el foco del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones es brindar a los ciudadanos/as de nuestro país un servicio sostenible y eficiente. Es por ello que hace algunos días se celebró un importante hito para Red Movilidad.

Desde China a Chile: 300 buses se suman al sistema RED
Hace algunos días, se vivió un hito importante en el Puerto San Antonio, Región de Valparaíso, pues, desembarcaron 300 buses eléctricos provenientes de Shanghái, lo que significa el 30% de implementación del sistema RED.
“No es solo tecnología, no es solo disminución de contaminantes y ruido para la ciudad, sino mayor comodidad, calidad, confort y equidad territorial”, consignó Paola Tapia, directora de Transporte Público Metropolitano.
De esta forma, la electromovilidad tomará gran fuerza por las calles de la ciudad. “El 68% del sistema Red Movilidad será eléctrico”, precisó, Juan Carlos Muñoz, ministro de Transportes y Telecomunicaciones.
¿A qué comunas beneficiarán los nuevos buses RED?
Según lo expuesto por las autoridades, estos nuevos buses eléctricos darán cobertura a 20 comunas de la Región Metropolitana, entre ellas, suenan:
- San Miguel.
- San Ramón.
- La Granja.
De momento se desconoce a qué otros puntos de la ciudad llegarán, pero lo que sí está claro, es que este proyecto va muy bien encaminado.
Los buses recién llegados a nuestro país se suman a otros 500 ejemplares, completando los 1.800 que reemplazarán a los antiguos. Algunas de las cosas que incorporará el servicio son:
- Aire acondicionado.
- WiFi.
- Cargadores USB.
- Cámaras de seguridad.
- Sensores para reducir los puntos ciegos.