Red Movilidad tendrá histórica modernización: sumará 1.800 buses eléctricos, nuevos terminales y recorridos

La iniciativa comenzará a ejecutarse a fines de julio, y beneficiará a más de 30 comunas.

Red Movilidad. Incorporarán una moderna flota de buses. (Red Movilidad)

El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) anunció un ambicioso plan que busca mejorar y optimizar la red de buses de la Región Metropolitana. Se trata de una iniciativa inédita a gran escala, que no se ha implementado en otras ciudades del mundo, salvo China.

El proceso de cambios en Red Movilidad se concretará en un periodo de ocho meses y, una vez finalizado, se estima que usuarios del transporte público de más de 30 comunas se verán beneficiados.

Conoce todos los detalles de las modificaciones en las rutas.
Desvíos.Conoce todos los detalles de las modificaciones en las rutas.

MTT anuncia inédito Plan de Renovación para Red Movilidad

Según lo informado por el MTT, a partir del 26 de julio se implementarán importantes cambios en Red Movilidad, los cuales beneficiarán de manera directa a más de 5,8 millones de usuarios.

En los próximos meses, y de manera paulatina, se desarrollará el reemplazo de 1600 buses a diésel por 1.800 buses nuevos y eléctricos, se construirán 27 electroterminales en Santiago, se aumentará de un 11,3% a un 18% el número de mujeres conductoras, y se agregarán 21 nuevos recorridos en la comuna de Pedro Aguirre Cerda, entre otros.

El ministro de la cartera, Juan Carlos Muñoz sostuvo que el avance en electromovilidad “permitirá consolidar el liderazgo de nuestro país en el uso de este tipo de tecnología, llegando el sistema a ser en un 68% eléctrico”.

A lo anterior, la directora de Transporte Público Metropolitano, Paola Tapia, comentó que “en ocho meses tendremos 30 comunas con más del 90% de su flota con buses estándar Red y municipios como Lo Espejo, Puente Alto, San Joaquín y Macul, alcanzarán el 100% de su flota con este estándar”.