Una de las multas más comunes que se aplican en Chile tienen que ver con quienes utilizan el celular mientras conducen, causando distracciones que pueden causar accidentes e incluso la muerte tanto de los ocupantes del vehículo como del resto de peatones y automóviles que circulan alrededor.
Por lo mismo, esta conducta es señalada en la Ley de Tránsito como una infracción gravísima, la que puede ser sancionada con montos de 1,5 a 3 UTM, que a julio del 2025 equivalen a $103.385 y $206.769 respectivamente.
- Te podría interesar: Check Engine: ¿Qué indica esta luz amarilla en el tablero de tu auto?

¿Puedo perder la licencia de conducir por manejar con el celular?
Por la magnitud de la infracción, manejar con el celular también puede significar la suspensión de la licencia de conducir por un periodo de hasta 45 días.
Este periodo sancionatorio además puede ampliarse a 90 días si el conductor infractor es reincidente.
En esa misma línea, de acuerdo a lo indicado en la Ley No Chat, la única conducta que está permitida al volante es el uso de manos libres. Cualquier otro uso distractivo de dispositivos digitales como mandar mensajes, tomar fotografías o contestar llamadas telefónicas es una infracción gravísima a la normativa legal vigente.