¿Qué hacer si se calienta el motor del auto?

Para evitar este tipo de situaciones se recomienda revisar recurrentemente el líquido refrigerante, el radiador y termostato.

Autos. Se recomienda revisar el líquido refrigerante de manera periódica. Créditos: Freepik.

La revisión técnica vehicular en Chile es un proceso de carácter obligatorio para todos los automóviles que circulen por las calles. Según el calendario de la PRT, para este año todas las patentes que terminen en 4 tienen que realizar el trámite en julio, y en agosto todas las que acaben en 5.

A pesar de que la realización de las mantenciones no son impedimento para aprobar esta evaluación, sí se recomienda poder llevarlas a cabo de manera periódica. De lo contrario, conductores podrían enfrentar el calentamiento del motor de sus vehículos.

Estas son las principales causas de esta situación.
Créditos: Freepik.
Vehículos.Estas son las principales causas de esta situación. Créditos: Freepik.

¿Qué hacer si se calienta el motor del auto?

Según la información que recogió la empresa automotriz DFSK, existe una serie de recomendaciones que los conductores pueden tener en cuenta si es que quedan varados en la pista a causa de esta falla.

  1. Detenerse: Apenas noten indicios de sobrecalentamiento, deben orillarse de forma segura.
  2. Apagar el motor: Si te detienes, es importante que apagues de inmediato el motor del auto, pues solo de esta manera logrará enfriarse.
  3. NO abrir el capot: Deben esperar entre 15 y 30 minutos para que se enfríe el motor antes de poder chequearlo.
  4. Verificar los niveles de líquido refrigerante: Abrir el depósito y revisar su nivel. Si está bajo, entonces esta podría ser la principal causa de la falla.
  5. Buscar ayuda profesional: Si después de todo lo anterior el auto sigue con fallas, lo mejor es poder llevarlo a algún taller mecánico.

¿Cuáles son las principales causas de esta falla?

El sobrecalentamiento del motor de los vehículos es un problema preocupante, ya que puede ocurrir en cualquier momento y por múltiples razones. Sin embargo, las más comunes tienen relación con:

  • Bajos niveles de líquido refrigerante.
  • Daños y/o fugas en el radiador.
  • Fallas en el termostato.

Ante este tipo de situaciones y como una forma preventiva, se recomienda revisar de manera frecuente el sistema de enfriamiento de los vehículos. De esta forma, puedes evitar cualquier problema en la ruta y velar por tu seguridad y la de los otros pasajeros.