¿Cómo conseguir la TAM para pagar $230 en el Metro de Santiago en cualquier horario?

La tarjeta está dirigida a hombres de más de 65 años y mujeres sobre 60 años.

Tarjeta Adulto Mayor. El documento estará disponible en un plazo máximo de 10 días hábiles. (ATON CHILE)

El Metro de Santiago es el método de transporte más utilizado en la Región Metropolitana, con un total de 57,8 millones de personas transportadas en mayo de 2025, informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

En este contexto, la institución cuenta con la Tarjeta Adulto Mayor o TAM, un beneficio a través del cual los hombres desde 65 años y mujeres a partir de los 60, pueden pagar $240 a todas horas al utilizar el servicio.

Para solicitarla, se debe ingresar al sitio web de Metro, pulsar “Inscripción TAM” y escribir el RUT junto a los dígitos que aparecerán el pantalla. Luego, hay que completar los datos que se soliciten y continuar el procedimiento.

Alternativamente, se puede hacer el trámite en las Oficinas de Atención al Cliente de Metro ubicadas en las siguientes estaciones: Puente Cal y Canto (L2), Plaza Egaña (L3) y Baquedano (L5). El documento estará disponible para retiro en un plazo de 10 días hábiles (es decir, de lunes a viernes, sin considerar festivos).

La tarjeta tiene un valor de $1.550, y se puede cargar hasta $25.500 mensuales, pudiendo recuperarse el saldo en caso de pérdida.

Tiene un valor de $1.550.
Tarjeta Adulto Mayor. Tiene un valor de $1.550.

¿Qué documentos se necesitan para solicitar la TAM?

Al momento solicitar la TAM, se deben tener a mano los siguientes documentos, según la modalidad en la que se realice el trámite:

Presencial:

  • Cédula de identidad vigente.
  • Última liquidación de pensión o certificado que acredita que eres pensionado o pensionada.

En línea:

  • Fotocopia (por ambos lados) de tu cédula de identidad vigente.
  • Última liquidación de pensión.
  • Fotografía tamaño carnet y actualizada.

En caso de extravío o daño de la tarjeta (como que esté quebrada, trizada o perforada), se deberá solicitar una reposición de la misma, lo que tiene un costo de $1.550.

¿Puede retirar la TAM otra persona?

En caso de los adultos o adultas mayores que no pueda acercarse a las Oficinas de Atención al Cliente de Metro a buscar la tarjeta, un tercero podrá hacerlo por ellos.

Para ello, el individuo deberá contar con un poder simple donde el beneficiario autorice, indicando su nombre y RUT del intermediario, a realizar el retiro, junto a una copia de la cédula vigente por ambos lados, tanto propia como del subsidiario.