Construcción de Línea 7 del Metro de Santiago obligará a modificar combinación en Baquedano hasta marzo del 2026

Desde la entidad ya anunciaron que aplicarán un plan de contingencia para asistir a los cientos de pasajeros que circulan por una de las conexiones principales de la RM.

Metro de Santiago. La estación Baquedano es una de las más concurrida de la red. (Javier Salvo/Aton Chile)

Durante la jornada del miércoles, Metro de Santiago confirmó que deberá realizar un importante cambio en estación Baquedano, una de las más concurridas del trazado, por los trabajos de construcción de la futura Línea 7.

En concreto, estas obras obligarán a cerrar uno de los pasillos principales de la combinación entre las líneas 1 y 5 a contar del martes 26 de agosto para poder habilitar las galerías y edificar las principales instalaciones y accesos de la nueva ruta, instaurando así nuevos flujos de circulación para los cientos de pasajeros que transitan a diario por el punto de conexión.

Las obras en Baquedano son un paso clave dentro de los grandes proyectos que estamos desarrollando. No solo permitirán integrar la futura Línea 7, sino que también fortalecerán la capacidad de nuestra red en uno de los principales puntos de combinación de Santiago. Estos trabajos reflejan nuestro compromiso con entregar un Metro más moderno, seguro y conectado para los próximos 50 años”, señaló por su parte la Gerente de Operaciones de Metro, Pamela Barros.

La medida comenzará a regir a contar del próximo 26 de agosto y se extenderá a lo menos hasta marzo del próximo año. Créditos: Metro de Santiago.
Metro de Santiago.La medida comenzará a regir a contar del próximo 26 de agosto y se extenderá a lo menos hasta marzo del próximo año. Créditos: Metro de Santiago.

Metro implementará plan de contingencia por modificaciones en combinación de Baquedano

Para ello, desde Metro aseguraron que, en miras de la contingencia, reforzarán las principales señaléticas al interior de estación Baquedano, así como también se implementará la presencia de personal adicional y la entrega de información permanente a través de pantallas y sistemas de audio en los puntos de mayor circulación de personas de la terminal.

La medida se extenderá por siete meses, y luego se comenzará a habilitar paulatinamente la mitad de los pasillos de la combinación, fijando así el método de circulación de pasajeros entre las líneas 1 y 5 hasta la inauguración oficial de la Línea 7, la que se espera se realice en el 2028.

Metro de Santiago agradece la comprensión de sus pasajeros y reitera que estas obras son parte fundamental del avance hacia una red más moderna, eficiente y conectada, que beneficiará a millones de personas con la llegada de la Línea 7″, apuntaron al respecto desde la entidad en un comunicado.