Durante este viernes, el alcalde-gobernador de Berlín, Michael Müller, afirmó que la ciudad-estado se está preparando para un cierre casi total de la vida pública, comercial y escolar. Esta medida sería implementada antes de Navidad y duraría al menos tres semanas. Además, se espera que esta medida sea adoptada por el resto de Alemania.

El cierre de Berlín aún debe ser aprobado por la cámara regional de la ciudad, pero el gobernador Müller aboga por que esto ocurra antes del próximo martes. Así, las restricciones sanitarias se implementarían a partir del 20 de diciembre.

PUBLICIDAD

Para esta fecha, ya se habrá entrado en vacaciones escolares, con menos actividad en el tráfico urbano, aunque sí se verá realmente afectada la vía comercial, que había depositado sus expectativas en la temporada de ventas navideña, admitió Müller. En cuanto a la vida escolar, supondrá prolongar una semana las vacaciones previstas.

La canciller alemana, Angela Merkel, y los líderes de los 16 "Länder" -estados federados- decidieron hace una semana prolongar hasta el 10 de enero las restricciones actuales, consistentes en cierre de la gastronomía, del ocio nocturno, el conjunto de la vida cultural e instalaciones deportivas.

Se mantenía abierta la actividad comercial y se preveía aliviar algo las restricciones en los contactos personales en la pausa navideña para favorecer los encuentros familiares en esas festividades. Pero son varios ya los poderes regionales que se preparan para endurecer, en lugar de suavizar las restricciones, dada la evolución de la pandemia.

Varios medios apuntan a que este fin de semana o, a más tardar, a principios de la próxima podría haber una nueva reunión de Merkel y los poderes regionales, a los que compete implementar esas medidas. Inicialmente no se preveía otro encuentro en ese formato hasta el 4 de enero.

En una intervención ante el Parlamento federal (Bundestag), el jueves, la propia Merkel llamó encarecidamente a reducir al máximo los contactos y defendió endurecer de las restricciones.

Su ministro del Interior, Horst Seehofer, ha advertido, en declaraciones al semanario "Der Spiegel", que la única forma de contener la pandemia es con un cierre de la vida pública inmediato, sin más dilaciones.

PUBLICIDAD

Diferencias con Chile

Las medidas que buscan adoptar las autoridades alemanas se distancian de las decisiones tomadas por el gobierno de Chile. Este último anunció que se dará más holgura para las celebraciones navideñas y de fin de año.

Además, la decisión de Berlín por incluso cerrar el comercio marca diferencia con las medidas entregadas ayer por el subsecretario del Trabajo, Fernando Arab. Entre ellas, se destacó la extensión de los horarios de atención de este rubro en vísperas de Navidad.

PUBLICIDAD

Nuevo récord de contagios y víctimas mortales 

El Instituto Robert Koch (RKI), competente en la materia en el país, notificó este viernes un nuevo máximo diario tanto de contagios -29.875 nuevos casos- como de víctimas mortales -598-. Son récords absolutos en el país desde el inicio de la pandemia, que apuntan a una dramática escalada de infecciones -sobre 6.400 casos más que hace una semana-.

El anterior récord de nuevas infecciones en 24 horas se registró ayer, con 23.679, mientras que el de víctimas mortales fue el miércoles, con 590.

El número de positivos desde que se dio a conocer el primer contagio en el país asciende a 1.272.078, con 20.970 muertos; actualmente hay unos 309.000 casos activos.

En el conjunto de Alemania, la incidencia acumulada en los últimos siete días se sitúa en 156,3 casos por cada 100.000 habitantes y las nuevas infecciones ascendieron en la última semana a 129.741. Según el criterio del RKI, a partir de 50 casos semanales por ese cómputo de habitantes se declara zona de riesgo.

También te podría interesar:

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña