¿Pasará en Chile? Río de Janeiro anunció que no lanzarán fuegos artificiales para año nuevo

La celebración ya había sido acotada, pues habían cancelado la fiesta presencial, cambiándola por una transmisión en vivo.

El pasado martes, las autoridades de Río de Janeiro, en Brasil, anunciaron que se canceló lo poco que se iba a hacer para la fiesta tradicional de fin de año. Esta decisión fue tomada con el objetivo de evitar aglomeraciones, pues el país enfrenta un duro escenario a pesar de haber iniciado el proceso de vacunación contra el Covid-19.

Otro de los factores que llevó al ayuntamiento de Río de Janeiro a tomar dicha decisión fue el respeto a aquellas personas que han fallecido por culpa de la pandemia. Según informaron, esto fue "por respeto a las víctimas (de la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2) y en favor de la seguridad de todos", según indicó Telesur.

El alcalde de la ciudad, Marcelo Crivella, anunció que esta "es una decisión necesaria para la protección de todos (…) será un momento de reflexión sobre un año difícil, de lucha, con lamentables pérdidas de tantas personas, y será también un momento para dar gracias a Dios por tantas vidas salvadas".

La celebración de Año Nuevo en Río de Janeiro es una de las más reconocidas a nivel mundial. Esto se debe a que, en tiempos sin pandemia, cientos de miles de personas acuden a los espacios públicos de la ciudad para observar los espectáculos con fuegos artificiales.

Brasil frente al Covid-19

En las últimas 24 horas, Brasil sumó 964 personas fallecidas por causa del COVID-19, con lo que acumularon un total de 182.799 muertes desde el inicio de la pandemia.

Según se informó en la última jornada, los brasileños registraron 42.889 nuevos contagios, con lo que se suman 6.970.034 casos de COVID-19.

En el marco del inicio de la vacunación de la CoronaVac, el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, arremetió nuevamente con el inmunizante.

En esta ocasión, el mandatario se negó a recibir la vacuna contra el Covid-19, afirmando que "no me voy a vacunar y punto final, ¿mi vida está en peligro?, es mi problema". Esto último sigue la línea de críticas que ha realizado el gobernante el producto desarrollado por la empresa china SinoVac.

También te podría interesar: