Panel independiente acusa a la OMS y a China de no realizar un buen trabajo para frenar al COVID-19

El panel independiente, copresidido por la expresidenta de Liberia Ellen Johnson Sirleaf, y la ex primera ministra de Nueva Zelandia Helen Clark, ha juzgando las decisiones de la OMS por sus retrasos en hacer sonar la alarma y pidió reformas a la agencia de la ONU.

Un panel independiente que se encarga del verificar manejo global de la pandemia de COVID-19, menciona en su reporte que los funcionarios de China podrían haber utilizado medidas de salud pública más concretas en enero y criticó a la Organización Mundial de la Salud (OMS) al no dar a conocer la emergencia internacional hasta el 30 de diciembre del 2019.

El panel independiente, copresidido por la expresidenta de Liberia Ellen Johnson Sirleaf, y la ex primera ministra de Nueva Zelandia Helen Clark, ha juzgando las decisiones de la OMS por sus retrasos en hacer sonar la alarma y pidió reformas a la agencia de la ONU. 

En este informe se menciona que "la Organización Mundial de la Salud no ha mostrado un gran trabajo para llevar a cabo el trabajo", donde se pide un "reinicio global" y se espera dar recomendaciones en un informe final a los ministros de salud para el mes de mayo.

"La OMS no ha tenido poder suficiente para hacer el trabajo que se espera"

El equipo de expertos independientes dirigidos por la OMS que intenta establecer cuales son los orígenes del nuevo coronavirus, llegó a la ciudad de Wuhan el 14 de enero, lugar donde llevan a cabo teleconferencias con sus pares chinos en medio de una cuarentena de dos semanas antes de iniciar a trabajar en terreno.

El informe deja claro que la OMS no declaró el brote como una pandemia hasta el 11 de marzo de 2020, aún cuando algunos expertos en salud y medios de comunicación ya habían iniciado a tomar el término. En ese momento, ya existían 118.000 casos y más de 4.000 muertes en todo el mundo.

Dicho informe menciona que la OMS «no ha tenido el poder suficiente para hacer el trabajo que se espera de ella» y que tiene un poder «gravemente limitado» para validar informes de brotes de enfermedades en busca de potencial pandémico o para desplegar apoyo en áreas locales.

Según Milenio Noticias, menciona que Estados Unidos protestó a China el lunes para permitir que un equipo de expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) acceda a "trabajadores sanitarios, ex pacientes y empleados de laboratorio" en la ciudad central de Wuhan, lo que produjo el reproche de Beijing.