
Según reportes de Infobae , el presidente Joe Biden iniciara su mandato con 17 decretos para revertir políticas impulsadas por el gobierno de Donald Trump, entre ellas el retorno al Acuerdo de París, la cancelación de la decisión de dejar la OMS y cambios migratorios.
Al menos seis de ellos se ocuparán de la inmigración, según un memorando, tres de esas seis ordenes ejecutivas conciernen a México.
En primer lugar se van a suspender los trabajos de construcción del muro en la frontera con México, financiado con presupuesto del Pentágono.
Biden también firmará un memorando que conmina al Departamento de Seguridad Nacional y al fiscal general a preservar el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés), que protege a los migrantes que llegan en edad infantil de la deportación, en consecuencia revertirá una orden ejecutiva de Trump que pide una aplicación más estricta de normas de inmigración.
El memorando también protegería a aquellos migrantes beneficiados por el Estatuto de Protección Temporal (TPS) (una protección que Trump intentó derribar, al igual que la que beneficiaba a los "soñadores") incluye también un plan de varias etapas que culminaría con su nacionalización.